
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El gremio de funcionarios del Poder Judicial realizará un paro general sin guardia gremial para este jueves 15, en Montevideo con concentración en plaza LIbertad y el corte de avenida 18 de Julio, mientras que en el interior habrá movilizaciones.
Todo esto en reclamo por la exclusión del Poder Judicial de los incrementos imprevistos en el proyecto de Ley de Presupuesto y el contenido del articulo 677 del proyecto de presupuesto, que genera un "blindaje" del Estado ante los juicios de sus trabajadores.Todo esto no se concentra en el diferendo salarial existente desde 2011, sino en la gravedad que supone el %0 para el PJ para este período en el presupuesto y la ilegalidad del articulo 677 del proyecto de presupuesto.
Todo esto supone una gravedad manifiesta en el vinculo institucional entre los distintos poderes y el congelamiento de los salarios de todos los integrantes del PJ hasta el 2020. Esto afectará a los servicios esenciales que brinda el PJ y perjudicará a la poblacion y sobre todo a los que no tienen recursos para pagarse un abogado particular y recurre a los servicios gratuitos que se brindan. Con este presupuesto no se crean servicios y por ende no se podrá brindar una atención adecuada.
El articulo 677 del proyecto de presupuesto consagra la desigualdad entre los trabajadores públicos y privados, ya que establece que la fecha de pago de juicios laborales perdidos por el Estado serán efectivizados con recursos asignados en futuras rendicion de cuentas o ley de presupuesto. Su texto no establece un plazo preciso para garantizar el pago sino que se deja abierta la posibilidad que se haga cuando el Poder Ejecutivo lo disponga. Habilita que el deudor, el Estado, condicione el pago a cuando quiera y se agrega que luego tiene que pasar por el Parlamento, lo que es ilegal, inscontitucional. Cuando un privado gana un juicio el Estado lo obliga a pagar pero cuando el Estado es el afectado paga cuando quiere, lo que hace que este artículo afecte a los funcionarios judiciales y a TODOS LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO. Se iniciarán preparativos para una "marcha nacional" con fecha a definir con la instalación de una carpa en la plaza Libertad, lo que fue definido en una asamblea de funcionarios del P.J. el pasado 7 de octubre.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.