
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como habíamos adelantado en @gesor este sábado se desarrolló jornada solidaria en el Espacio Memoria que está construyéndose en la rambla mercedaria y que recordará a los detenidos desaparecidos de Soriano y en ellos a todos los uruguayos en esa condición.
Esta vez inaugurándose una nueva etapa en la forma de encarar las obras, con jornadas apoyadas por diferentes colectivos, en esta instancia por la Brigada Agustín Pedroza del SUNCA acompañando a militantes por los derechos humanos, con el distintivo de homenajear en cada jornada a los detenidos desaparecidos de Soriano poniendo su nombre a ella, esta primera reconoció a Omar Paitta, cuya foto como la de los demás ciudadanos en igual condición integran el espacio, de alguna manera teniéndolos allí presentes.
Una de las arquitectas que están trabajando en el proyecto, Alejandra Abelar contó que este tipo de jornadas, "nos permite un avance importante, son fundamentales. Se trabajó en lo previo para tener los materiales a las órdenes con el apoyo de la Intendencia de Soriano en los fletes de granza y piedras, realizamos el planteo, para recibir esta brigada, independientemente del número que viniera. Era fundamental darle un impulso importante frente a lo que es el proyecto, a la vez prepararnos para la temporada de lluvia que se avecina, dejar todo pronto para que si llueve se pueda seguir trabajando, que no haya que corregir niveles como nos pasó anteriormente. Es un trabajo lento, en el día a día son pocas personas, pero estas brigadas dan el impulso necesario para renovar los bríos a quienes a diario no se dan cuenta de los avances que se consiguen en un espacio muy amplio que hace a veces no se tenga la perspectiva suficiente".
Valoró el destaque del espacio, "estamos dando valor a una zona que era residual, en la ciudad era a la pasada, frente al Ayuí con algunas mesitas, en cambio esto quedará totalmente equipado, va a tener bicicleteros, espacios para sentarse, bancos, va a ser algo muy usable por la ciudad, con el objetivo de mantener una memoria viva, no un monumento de recordatoria rígida y a la distancia, cada uno lo podrá disfrutar a su manera".
En los próximos días la Comisión Memoria, Justicia y contra la Impunidad estará informando de la próxima jornada solidaria, invitándose a todas aquellas personas que deseen acercarse a dar una mano, lo hagan, serán bienvenidos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.