
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Directora del Departamento. de Acción Social y Familia de la Intendencia de Soriano Maria Fajardo junto a Mirna Eizaga responsable de la Secretaría de Género presentaron éste martes las bases para participar del Concurso Departamental de Fotografía “Igualdad de Género”. El mismo está destinado a jóvenes de 18 a 30 años y el trabajo ganador pasará a la instancia a nivel nacional. Tiene como objetivo entre otros aspectos, promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres las relaciones de respeto o corresponsabilidad. Incentivar a la población joven entre 18 y 30 años de edad a reflexionar y tomar conciencia de los estereotipos culturales que la sociedad ha impuesto dejando a la mujer en desigualdad de derechos ante el ejercicio pleno de la ciudadanía en el ámbito publico privado y en la vida cotidiana. Se podrá presentar una obra por persona. Se aceptarán trabajos presentados por grupos integrados por un máximo de 4 personas. Las fotografías deben representar los valores de igualdad de género entre hombres y mujeres desde cualquier punto de vista y ámbito. Las bases podrán ser retiradas en la Secretaria de Género en el departamento de Acción Social y Familia de la Intendencia en el horario de 8.00 a 12.00 o a través del tel. 4532 7450 existiendo plazo para la presentación de los trabajos hasta el 28 de setiembre inclusive. Los premios que se otorgarán a nivel departamental el primero tendrá un valor de $ 4.000, el segundo $ 2.000, participando los ganadores de la instancia a nivel nacional por un premio de $ 10.000.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.