El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Integrando un trío, Esteban Zarauz (a la izquierda en la foto que ilustra este artículo) fue uno de los jóvenes músicos que abrieron la histórica actuación en Montevideo de dos famosas figuras universales de la música y la canción: Caetano Veloso y Gilberto Gil, como lo había anticipado la Agencia Soriano de Noticias, @gesor.
Nacido en Mercedes, Esteban Zarauz Peressini (18 años recién cumplidos) integra el trío que se presentó en la previa de la gala musical que tuvo lugar el fin de semana pasado en el Velódromo Municipal de Montevideo, en el esperado concierto de Caetano Veloso y Gilberto Gil, al que asistieron 14.000 personas que colmaron las instalaciones.
Esteban, con su flauta traversa, junto al artiguense Mario Rodríguez Lagreca (guitarra) y Felipe Rodríguez de Montevideo (percusión), conforman el trío LINGUA que fue seleccionado en esta oportunidad. Para ello tuvieron que sortear dos etapas de selección: una a nivel nacional y la siguiente a cargo de los productores brasileños.
Sin dudas, es un privilegio para un músico tan joven presentar su trabajo en una ocasión de tanta relevancia.
Esteban Zarauz Peressini cursa 6° año en Educación Secundaria y cuenta con una extensa formación y vasta experiencia para su edad. Cabe destacar que se formó en el Conservatorio de música de la Intendencia de Soriano y en la Escuela de Música de “Jazz a la Calle” de Mercedes. Con 16 años y con el apoyo de Fonam (Fondo Nacional de música) comenzó a tomar clases en Montevideo con Pablo Soma y mediante concurso ingresó a la Orquesta Juvenil del Sodre "José Gervasio Artigas".
Actualmente asiste al curso preuniversitario de la Escuela Universitaria de música y toma clases de armonía con Carlos Quintana, continuando paso a paso en un camino que ha sabido transitar con esfuerzo, compromiso y entrega a la música.
Desde @gesor, auguramos un presente pleno de éxitos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.