
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como es de público conocimiento, en estos días, se organizó un importante movimiento a nivel Nacional que busca que las denominadas “Gotas GS” lleguen a todos quienes las precisen. Estas gotas tan necesarias para personas que padecen un sinnúmero de graves enfermedades, son elaboradas por el Dr. Siqueira y, en quienes las consumen, se probó que produce, no solo una mejora en su calidad de vida, sino que además puede incluso curar enfermedades que hoy en días son consideradas incurables. El Dr. Siqueira entregaba desinteresadamente las gotas a un precio simbólico y además recetaba como tomarlas.
El Dr. Siqueria, a raíz de una intervención del MSP dado que las “Gotas GS” no cuentan con la habilitación de la referida repartición estatal, dejó de fabricarlas y entregarlas.
En función de esto, muchas personas que estaban realizando tratamiento con estas Gotas vieron suspendidos sus tratamientos y, por diferentes medios entre ellos la recolección de firmas, clamaron para que la prohibición del MSP sea levantada y el Dr. Siqueira comience a entregarlas nuevamente.
Gestiones varias del Senador Besozzi
El Senador Besozzi, desde hace un tiempo, enterado de esta situación viene informándose y haciendo diversas gestiones con el objetivo de revertir esta situación y, atendiendo y entendiendo la angustiante situación de muchos consumidores de estas gotas, ha mantenido reuniones con quienes encabezan este movimiento que recogió cerca de 50.000 firmas. En el transcurso de estas gestiones Besozzi mantuvo reuniones con pacientes del Dr. Siqueira y con el propio Doctor, con gente involucrada en el tema, con otros diputados y senadores, con periodistas que han investigado el tema etc.
Besozzi, como integrante de la Comisión de Salud, impulsó en forma conjunta con el Senador García, para que este movimiento sea recibido en el seno de la Comisión.
Reunión de la Comisión de Salud del Senado por “Gotas GS”
El pasado día martes 8 la Comisión de Salud en pleno recibió a una delegación representativa de este movimiento entre las que se encontraba la hija del Dr. Siqueira.
Besozzi y demás integrantes de la Comisión de Salud escucharon, entre otras cosas, a la delegación sobre sus experiencias con las gotas, la posición del MSP, los informes de la Facultad de Química, la posición del Dr. Siqueira, etc.
Besozzi propuso medidas y entiende que se encontrará una pronta solución
Luego de esta reunión, el Senador Besozzi entiende que el Dr. Siqueira, gracias a la encomiable tarea que lleva adelante el movimiento que apoya la elaboración de sus gotas y después de ver los importantes efectos que las mismas tienen no sólo directamente en la salud de las personas sino en la calidad y ánimo de las mismas, en un muy breve plazo las seguiría elaborando y entregando.
No obstante esto el Senador Besozzi en la Comisión de Salud, con el objetivo de seguir avanzando en este tema, propuso a la delegación y a Siqueira para que entreguen una muestra del producto –no la fórmula- para que las autoridades correspondientes (MSP) realicen los estudios pertinentes.
Por otro lado Besozzi entiende que el MSP está omiso en su actuación ya que las habría prohibido o no autorizado su comercialización pero, si bien desde la posición del Ministerio de Salud Pública no está comprobado que surtan efectos positivos, desoyendo o desconociendo los miles de testimonios que así lo avalan, tampoco hay pruebas de que produzcan algún daño.
Fuente: Comunicado de Secretaría de Senador Guillermo Besozzi
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.