
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Según informa el portal del Ministerio del Interior, se cumplió el primer semestre de la puesta en práctica del operativo control de motos que fiscaliza los birrodados de todo el país a través de las diecinueve jefaturas de Policía, la Dirección Nacional de Policía Caminera y la Dirección de la Guardia Republicana.
Al cierre del mes de agosto se han realizado 23905 procedimientos, en los cuales se intervino 69060 motos. Al momento del control, 5667 presentaron irregularidades y fueron incautadas por las autoridades, y 1400 fueron recuperadas. Gracias a esos operativos 715 personas resultaron detenidas.
Al momento de realizar la inspección, no solo se tiene en cuenta el estado en regla del vehículo, también se realizan controles de alcoholemia a su conductor. Desde marzo de este año se efectuaron 6607 espirometrías, de las cuales 738 resultaron positivas.
El número de espirometrías realizadas se incrementó significativamente durante la última semana debido a la Noche de la nostalgia: de 5636 registradas antes del 24 de agosto, hoy se contabilizan casi mil más.
El objetivo principal de esta estrategia policial se basa en disuadir y prevenir los delitos, en especial las rapiñas donde se usan motos como medios de transporte.
Este operativo, que comenzó con el segundo mandato del ministro, Eduardo Bonomi, continúa su marcha respaldado en los resultados obtenidos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.