
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Mesa Departamental de FUCVAM fue recibida por lel Intendente Agustín Bascou en su despacho. Por espacio de dos horas y medias se extendió la reuniòn donde fueron abordados temas que tienen que ver proyecciones del movimiento cooperativo.
De la instancia formaron parte también el Alcalde del Municipio de Dolores Lic. Javier Utermark, el edil nacionalista Gonzalo Barboza, por FUCVAM estuvieron presentes Miguel Riva, Jacqueline Gurruchaga y Gustavo Manzanares.
“Hablamos sobre Mercedes sobre terrenos, cartera de tierras, sobre el fondo rotativo en qué situación se encuentra. Estuvimos hablando del habitat de las cooperativas que ya están construidas con lo que tiene que ver con cordón cuneta, luz, servicio de ómnibus, con aquellas que tienen cerca el servicio. Ya está prácticamente solucionado en parte eso que es cuestión de tiempo, fundamentalmente para el barrio Alberto Quintans seria esperar que se inauguren dos cooperativas más, para arrancar con cordón cuneta que incluiría tambien los grupos de realojos”, resumió a @gesor Miguel Riva tras el encuentro.
Riva enfatizó que otro de los temas tratados fue definir líneas para continuar con el desarrollo de cooperativas de viviendas en el interior del departamento.
“ Nosotros tenemos una cooperativa en Palmitas que está detrás de un terreno y a nosotros nos preocupa mucho el tema del saneamiento, y queríamos definir eso", subrayó el dirigente.
Además quedó en estudio una cooperativa en la localidad en Agraciada; "y la frutilla de la torta fue la posibilidad de construcción en Dolores. Por eso contamos con la presencia del Alcalde de aquel Municipio, el Lic. Javier Utermark y del edil doloreño Gonzalo Barboza. El Intendente se comprometió, y ya mandó hacer unos estudios técnicos para saber si hay algún impedimento de medio ambiente y ordenamiento territorial que prohíban, quizás ahí o en otro lugar", concluyó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.