El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Esta noche a las 20 horas quedará inaugurada la muestra plástica “Un pintoresco señor, Don Eduardo Víctor”. Cuatro visiones que confluyen en la figura del caudillo nacionalista Eduardo Víctor Haedo. Jorge Iannandrea (Pintura), Horacio Ruggiero (narrativa), Marco Morossini (historia) y Fernando Espinosa (poesía) confluyen en esta propuesta artística que será presentada hoy a la noche.
En la oportunidad también se expondrán dos cuadros de Eduardo Víctor Haedo que forman parte del acervo de la Pinacoteca “Eusebio Giménez”.
Eduardo Víctor Haedo (1901-1970)fue un periodista, pintor y político uruguayo perteneciente al Partido Nacional. Fue presidente del Consejo Nacional de Gobierno entre 1961 y 1962.
Nacido en Mercedes, hijo natural en un medio en el que estas circunstancias no solían ser perdonadas, su familia vio acrecentado su aislamiento social en función de que también su abuela y su bisabuela habían sido madres sin haber contraído matrimonio. De joven trabajó en la prensa escrita, tarea que siguió desarrollando, incluso cuando se dedicó a la actividad política. Se desempeñó como diputado por departamento de Soriano, fue seis veces senador, Ministro de Instrucción Pública y Miembro del Consejo Nacional de Gobierno, el que presidió durante un año.
El vernisagge de esta muestra se realizará esta noche, a las 20 horas. La muestra permanecerá habilitada hasta el miércoles 31 de octubre.
(*) La fotografía con la que ilustramos esta nota corresponde a una obra poco conocida de Eduardo Víctor Haedo, actualmente custodia del INAU, y que se encuentra en la Casa Cuna Vizcaíno.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='1867',cat='4',publish='2012-10-24 09:54:43',author='adifilippo',title='Un pintoresco señor, Don Eduardo Víctor',copete='Pintura, relatos, poesía e historia para homenajear al caudillo blanco Eduardo Víctor Haedo.',entry='
Esta noche a las 20 horas quedará inaugurada la muestra plástica “Un pintoresco señor, Don Eduardo Víctor”. Cuatro visiones que confluyen en la figura del caudillo nacionalista Eduardo Víctor Haedo. Jorge Iannandrea (Pintura), Horacio Ruggiero (narrativa), Marco Morossini (historia) y Fernando Espinosa (poesía) confluyen en esta propuesta artística que será presentada hoy a la noche.
En la oportunidad también se expondrán dos cuadros de Eduardo Víctor Haedo que forman parte del acervo de la Pinacoteca “Eusebio Giménez”.
Eduardo Víctor Haedo (1901-1970)fue un periodista, pintor y político uruguayo perteneciente al Partido Nacional. Fue presidente del Consejo Nacional de Gobierno entre 1961 y 1962.
Nacido en Mercedes, hijo natural en un medio en el que estas circunstancias no solían ser perdonadas, su familia vio acrecentado su aislamiento social en función de que también su abuela y su bisabuela habían sido madres sin haber contraído matrimonio. De joven trabajó en la prensa escrita, tarea que siguió desarrollando, incluso cuando se dedicó a la actividad política. Se desempeñó como diputado por departamento de Soriano, fue seis veces senador, Ministro de Instrucción Pública y Miembro del Consejo Nacional de Gobierno, el que presidió durante un año.
El vernisagge de esta muestra se realizará esta noche, a las 20 horas. La muestra permanecerá habilitada hasta el miércoles 31 de octubre.
(*) La fotografía con la que ilustramos esta nota corresponde a una obra poco conocida de Eduardo Víctor Haedo, actualmente custodia del INAU, y que se encuentra en la Casa Cuna Vizcaíno.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 1867