
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este miércoles a las 20.00 horas en chacra ¨El Repecho¨ los transportistas en general estarán definiendo si inician huelga desde las 0.00 horas del lunes 17 de agosto.
Para la reunión se prevé la presencia del referente de la ATCU (Asociación de Transportistas de Carga del Uruguay) Diego Valverde y ha sido invitado también el Senador Guillermo Besozzi a los efectos de recoger la información de primera mano de los propios transportistas.
La ATCU ha elaborado una plataforma que compartimos para conocer cuales son los reclamos que los llevan a esta situación de conflicto.
LA PLATAFORMA
Combustible: Rechazo de la suba de combustible lo que afecta el costo de las tarifas solicitando al gobierno un gas oíl diferencial para el transporte de carga profesional.
Cierre de registros: De empresas profesionales de carga y la prohibición de compra de camiones 0 km. Permitiendo la compra en sustitución de un usado a chatarra.
Guía de carga: Rechazando rotundamente a la guía de carga por el camionero (ya estamos suficientemente fiscalizados).
Multas MTOP: Se denuncio el abusivo costo de las multas aplicadas por dicho ministerio al cual le pedimos que revea dichos costos que se convierte en un abuso inaceptable.
Balanzas: Le pedimos al MTOP como reza el decreto 349/01 la obligación de los cargadores en tener balanzas no haciendo responsable al transportista cuando sale de chacra, canteras, etc, sin balanza. También no hacer responsable cuando el camionero sale de industria con el pesaje autorizado y hay diferencias con las balanzas del MTOP.
Licitaciones públicas viales: Estamos solicitando al MTOP en las licitaciones públicas viales sea obligación de contratar en un porcentaje a fleteros profesionales.
Forestal: Los equipos (inclusive las unidades tractoras) que sean adquiridos por Ley de inversión forestal no podrán posteriormente ser utilizados para otros fines. No permitiendo engrosar el mercado automotor nacional ya que hoy hay una excesiva oferta de camiones.
Aporte patronal: Hemos solicitado al Ministerio de Trabajo volver al aporte patronal 0. Beneficios que fueron retirados en el año 2006.
Tarifa: Exigimos al MTOP una tarifa mínima obligatoria lo cual quedo al estudio del ente.
Estoy en algunas cosas de acuerdo y en otras no con los transportistas
No creo que sea justo un gasoil diferenciado de hecho porque lo tendrían ellos y los productores no que son los creadores de los productos, ellos solo transportan
Balanzas en chacras o canteras
Pregunto
¿Porque no balanza en todos los camiones obligatoria?
Después de todo son ellos los que andan en la carretera y si se le puede poner a una tolva a un camión también se puede, pero seguro mejor que la plata la gaste otro ¿no?
Muchas cosas son verdad pero no pueden negar la rentabilidad que tuvieron los últimos años y eso gracias a los que ahora les quieren exigir un gasto para utilizarlo ellos.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.