
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Federación de Enseñanza Secundaria (Fenapes) definió en Asamblea realizar un paro de 48 horas en todo el país, y luego de acordar con la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza Uruguay (CSEU), seguramente se implementará los días 12 y 13 del presente mes de agosto. Los profesores de secundaria sostienen que no hay avances en los ámbitos de negociación porque el Poder Ejecutivo no ha presentado ninguna propuesta en los ámbitos correspondientes.
"En el marco de la lucha por el presupuesto acompañaremos al PIT CNT en el paro nacional que se hace de 24 horas, mientras que para la semana que viene 12 y 13 de agosto, habrá un paro nacional de 48 horas a coordinar con todos los sindicatos de la enseñanza, esa fecha está en stand by hasta que logremos coordinar con la CSEU y el Departamento de Trabajadores Estatales y Municipales", señaló Oscar Donatti presidente de AFESSOR (Asociación de Funcionarios de Enseñanza Secundaria de Soriano)en declaraciones recogidas por @gesor. Donatti adelantó que "el sábado 15 de agosto se realizará una nueva asamblea donde analizarán si el paro por tiempo indeterminado, se torna nacional".
El presidente remarcó que "del presupuesto no se conoce nada, el Poder Ejecutivo que promueve internacionalmente las bondades del sistema de Relaciones Laborales que hay en el Uruguay, pero no se vislumbra ninguna voluntad de que esas relaciones laborales fructifiquen, no tenemos nada del presupuesto que vence a fines de agosto ni de parte del Poder Ejecutivo ni de parte del CODICEN, es decir estamos trabajando a cero" concluyó el dirigente.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.