El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se cumplió en la noche de este miércoles en el Teatro 28 de Febrero de Mercedes el espectáculo organizado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Soriano y la Asociación Patriótica para homenajear a nueve recordados músicos que inscribieron sus nombres en varias de las mejores páginas de la historia cultural del departamento.
Uno de los músicos evocados fue el italiano Alfredo Magliaca, quien en 1916 fuera contratado por el entonces Intendente de Soriano, Profesor Luis A. Zanzi, para crear y dirigir orquesta municipal. Magliaca residía en Buenos Aires y había sido formado con la tradición de los conservatorias europeos.
Además de Magliaca, fueron homenajeados el español Facundo Alzola, Carlos Warren, Juan Postiglione, Ángel Rovira (alumno de Alzola), Francisco Carboni Vincent, Sara Roura, José María Martino Rodas y José Segú.
Para homenajearlos, sobre el escenario "Hernán Viera Castro" de la principal sala mercedaria, se presentaron los músicos Ana María Rossi, Schubert Marotta (foto) y Julio De Biase, quienes ofrecieron varias interpretaciones al piano.
El espectáculo incluyó la proyección de un video en homenaje al maestro José Martino Rodas, creación del Profesor Mauricio Zarauz. La exhibición de ese notable material elaborado por Zarauz se constituyó en uno de los tramos más emotivos de este acontecimiento cultural desarrollado en el Teatro 28 de Febrero.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.