El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En teatro “El Galpón” presentará dos funciones el 25 de octubre próximo en el Teatro “28 de Febrero” de Mercedes. El reconocido elenco montevideano viene realizando una gira nacional con el auspicio de los 100 años de UTE, presentándose en Mercedes el jueves de la semana próxima con la obra “El país de las Cercanías” de Roy Berocay. Se trata de una versión teatral de Jorge Denevi, bajo la dirección de Marina Rodríguez y Arturo Fleitas. Esta gira nacional se compone de 7 ciudades, llegando a Mercedes el 25 de octubre, en un espectáculo destinado a escolares
¿Somos un país?
“¿Somos un país? ¿Somos uruguayos? ¿Qué es un uruguayo? ¿Y qué es un oriental?” son algunas de las preguntas planteadas en este espectáculo. “Imaginemos los cientos de historias verdaderas, las leyendas y los mitos que se fueron construyendo a lo largo de siglos, desde aquel fondo de los tiempos en que tribus de charrúas y guaraníes poblaban estos parajes, el encuentro y confrontación de dos mundos, Solís, Hernandarias, la Vaquería del Mar, Colonia do Sacramento, los portugueses, los españoles, Montevideo, el cabildo, Artigas, gauchos, indios, esclavos, los sueños de libertad, los próceres de carne y hueso, las luchas de independencia, porteños, ingleses, las olas de inmigrantes, … miles de hechos de guerra, de paz, de religión, de música, de arte, de amor que fueron transformando este pedazo de tierra en el país de las cercanías”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.