
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este jueves se cumplieron en Mercedes varias actividades deportivo-recreativas con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, con instancias que tuvieron lugar en la Plaza de Deportes de la rambla mercedaria.
Allí pudimos dialogar con la encargada de la Oficina de Género del Ministerio de Desarrollo Social, Sicóloga Silvia Fernández, que se encontraba acompañada por el Secretario de Deportes, Profesor Andrés Quijano. Fernández dijo entender a la salud como un completo bienestar bíopsico-ambiental, "tomamos a la mujer como un ser total e integral, donde su cuerpo, su mente y la relación con su entorno tiene que estar en armonía", expresó.
"Para eso, lo social y la educación juegan un papel importante, por eso se dio la elección de esta actividad con alumnos enla Plaza de Deportes de la rambla, con alumnos de Primaria, Secundaria y de Formación Docente. Porque entendemos que la educación debe promover esta visión de que la salud, además de un derecho, es un deber. Por lo tanto nos compete a cada uno cuidar de la misma, y además se deben modificar los estereotipos de género, entendiendo como importante que las mujeres hemos sido criadas para cuidar a otros y a veces postergamos hasta nuestra propia salud", sostuvo Fernández.
Por eso estamos modificando estos estereotipos, siendo que el cuidado también pase a ser hacia nosotros y hacia una misma", remarcó la Sicóloga Silvia Fernández del Mides.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.