
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este sábado desde las 16.00 horas, en la sede regional de FUCVAM en Mercedes, La Casona, se llevará a cabo Plenario Departamental de las cooperativas nucleadas en esta Federación.
Sobre el tema, el dirigente de la Mesa Departamental, Miguel Riva indicó que este encuentro, “tiene entre el temario a considerar, lo referente a la reglamentación 2008 que habla sobre amortizaciones”, pero también estará sobre la mesa lo referido a la plataforma reivindicativa de cara al inicio de un nuevo gobierno y las necesidades que el movimiento tiene en Soriano.
En ese sentido, Riva dijo que esta plataforma tiene como premisa “temas vinculados al hábitat, tanto desde lo social como en lo cultural”.
Allí se incluirá “la necesidad de contar con terrenos aptos, con buena cimentación, con acceso a los servicios esenciales como saneamiento, agua potable, energía eléctrica, ya que el no tenerlos implica costos adicionales muy grandes que deben ser aborbidos por los trabajadores que conformamos el movimiento”.
Para la Mesa Departamental “es importante que se tenga en cuenta el concepto de urbanización, para que cuando se instale un complejo habitacional, se cuente con calles, cordón cuneta, que como ha venido ocurriendo, el crecimiento demográfico en las zonas donde se ubican nuestros complejos, tengan escuela y liceo con la suficiente capacidad locativa, porque no se trata de crecer sin importar la calidad, de lo contrario será pan para hoy y hambre para mañana, cuando debe tenerse en claro que el interés general debe estar por encima del particular”.
Riva añadió que la Mesa promoverá “tener participación en el fondo rotatorio de la cartera de tierras, para continuar con la compra de terrenos, recordando que este funciona con recursos votados en el presupuesto de la Intendencia, con los que se adquieren los terrenos, que luego son adquiridos por las cooperativas y pagos cuando se recibe el préstamo para la construcción, devolviéndose el dinero a ese fondo y si bien somos concientes que la cartera de tierras no solo debe estar al servicio de la construcción de viviendas, entendemos que debe ser prioritario y trabajaremos en ese sentido”.
Finalmente, Riva hizo referencia a la llegada “este lunes, de seis jóvenes provenientes de Argentina, en régimen de pasantías, quienes convivirán con nuestras familias, compartirán experiencias, como forma de comprobar las bondades de este modelo que no solo es reconocido en Uruguay sino a nivel internacional. Los chicos estarán seis días trabajando en las diferentes cooperativas, participando de charlas y talleres”.
Recordó que el domingo 24 de mayo, FUCVAM celebrará un nuevo aniversario de vida “y lo haremos con una jornada solidaria en cooperativa de Salto, como forma de festejar”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.