
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Autoridades del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) han dispuesto cese de funciones al frente del establecimiento de la Unidad Nº 24 de Pense, del Sub comisario Sebastián Carbajal, según información a la que pudo acceder @gesor.
Hasta el momento el INR no ha emitido comunicación oficial al respecto.
El Oficial Principal Álvaro Ruiz ocupa por estas horas la titularidad del Centro de Reclusión, el mismo se desempañaba como sub director.
A su vez, el ahora ex director del establecimiento, Sub Comisario Sebastián Carbajal fue trasladado al establecimiento de "Piedra de los Indios" en el departamento de Colonia, según se pudo saber.
Una fuente del INR dijo agesor, “son cambios que no se han efectivizado por resolución se debió a cambio por funcionamiento interno por ningún motivo en particular”.
Tras consulta aseguró “que no guarda relación con el episodio de intento de motín de días pasados vividos en el establecimiento”.
Agregó que “hubo que hacer cambio de autoridades de otro instituto por problema de salud de otro director no guarda relación con ese hecho”.
.
Porque no publican algunos de mis comentarios hay que tener un puesto en la sociedad, plata o que
|
Si el Oficial Principal Álvaro Ruiz va a quedar definitivo como Director del Centro de Reclusión esperemos se le de el merecido y correspondiente ascenso y esto no sea parte de una seguidilla de cambios en los que se designa gente con menor grado con la finalidad de ahorrar. Lo que a las claras significa un abuso contra el trabajador que recibe una remuneración menor por igual responsabilidad.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.