
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este año el Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra para crear conciencia sobre los problemas medioambientales que afectan al planeta, cumple 45 años. En su mensaje para la ocasión, el Secretario General de la ONU hizo un llamado a ser conscientes de “las consecuencias que tienen nuestras decisiones sobre el planeta”.
“No todos tenemos a nuestro alcance obrar de manera sostenible, pero quienes tenemos esa posibilidad podemos transformar el mundo, entre los miles de millones de personas que somos, con simples decisiones como optar por bombillas de bajo consumo o comprar sólo lo que vayamos a consumir”, dijo Ban Ki-moon en un comunicado.
Mientras tanto, en declaraciones a radio ONU, el jefe de comunicación de la división de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Nikhil Chandavarkar, explicó cuál es el mensaje detrás del lema de este año “Llegó el momento de asumir el liderazgo”.
“No son solamente los dirigentes y los negociadores quienes dan el liderazgo sino cada ciudadano. A través de nuestros actos, aunque sea una contribución pequeña como tomar el autobús o el tren en vez de manejar uno puede ahorrar el impacto sobre la Madre Tierra”, dijo.
En diciembre se celebrará en París la Cumbre sobre el Clima 2015, donde se buscarán acuerdos internacionales que definan la agenda para el desarrollo sostenible que, según el titular de la ONU, “podrían encauzarnos hacia un futuro mejor” al redefinir nuestra relación con el planeta.
Ban ha catalogado 2015 como el año decisivo para la causa medioambiental, que brinda una oportunidad inmejorable para reparar los estragos que ha causado la humanidad, como la contaminación, la progresiva escasez de recursos o la extinción de especies de flora y fauna.
En una imagen que es un claro ejemplo de la problemática que atraviesa el plantea, así luce en la jornada de hoy nuestro río Negro, con su costa frente a Mercedes cubierta de algas verdes y también de desperdicios dejados por quienes lo visitamos.
LA HUMANIDAD CRECE Y CON ELLA SU DEPENDENCIA.
LA TIERRA ES LA MISMA.
EN UNA CASA DONDE VIVEN DOS CÓMODOS UN DÍA VE QUE EN LA MISMA CASA LA FAMILIA HA LLEGADO A 10 PERSONAS.
SEGURO QUE SI NO HAY UNA EDUCACIÓN DE VIVENCIA SERÁ UN CAOS, ES LO QUE PASA EN EL MUNDO, LA HUMANIDAD CRECE Y NADIE CUIDA NADA.
SOMOS MÁS QUE LE HACEMOS DAÑO Y LO TENDREMOS QUE PAGAR A UN ALTO PRECIO.
SI NO HAY SACRIFICIO, SI NO HAY EDUCACIÓN LA TIERRA SE ENFRIARÁ.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.