El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES) definió que en abril realizará un importante número de asambleas que pueden incluir paros en distintas regiones del país, para "escuchar las necesidades de cada lugar para luego incluirlas en los reclamos de presupuesto", informó @gesor Ramón Hernández dirigente de AFESSOR dependiente de FENAPES.
En tal sentido el dirigente señaló:que "quedó planteado a nivel general en todo el país intentar hacer u número importante de asambleas que tengan como objetivo el trabajo interno de los afiliados estructurar una línea, para el presupuesto nacional, para e presupuesto quinquenal que se va a elaborar y tambien de cara a la comunicación con a ciudadanía. Con padres con alumnos con vecinos a los efectos de explicar nuestra posición y recibir por supuesto las sugerencias inquietudes aportes de todas las personas en torno estructurar una consigna de defensa de la educación publica estatal.”
Añadió que "los ejes de accionar son movilizarse y negociar, nosotros pretendemos que las autoridades se constituyan los más rápido posible para establecer las negociaciones bipartitas,en torno a presupuestos y proyectos educativos.Dos temas que son muy importantes para nosotros", subrayó.
Finalmente sostuvo "estamos conversando y no necesariamente las asambleas deben ser con paros, pero vamos a tratar de instrumentar asambleas".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.