El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En una entrevista cedida a nuestra Agencia de Noticias, la Directora del Departamento de Acción Social y Familia de la Intendencia de Soriano, María Fajardo, destacó el importante que viene cumpliendo su área social con aporte en todo el departamento.
En este sentido, destacó, "actualmente estamos llegando a unas 3500 familias mensualmente en todo el departamento, a través de los distintos servicios que se brindan desde la Intendencia de Soriano".
Explicó que semanalmente los técnicos sociales están visitando unas 50 familias en todo el departamento, que toda solicitud que pasa por dicha área recibe la visita de un técnico social para darle mayor transparencia al tema.
"Esto se hace para darle mejor respuesta a la población, es algo que también se ha hecho cuando han ocurrido eventos adversos, todos han recibido la visita de un técnico que es el que evalúa, porque es el que te hace ser más imparcial y más transparente en las cosas", dijo María Fajardo.
Dentro de los asuntos abordados por su área social, Fajardo aseguró que lo más delicado que se recibe es a gente que no tiene dónde vivir, que lo más complejo pasa por ese lado.
"Además de los conflictos familiares que son muy diversos. Acá hay que tener los oídos bien abiertos para escuchar, muchas veces es difícil encontrar una trama para poder buscar una salida al problema que se plantea de parte de la gente,o para coordinar con alguna otra institución para que esas personas puedan ver esa luz hacia dónde llega. Lo más delicado pasa por la familiar, como así también asuntos de niños o de abuelos", remarcó María Fajardo en diálogo con nuestra Agencia de Noticias.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.