
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dirección Departamental de Salud Pública de Soriano confirmó este martes el inicio de la campaña de vacunación antigripal, a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Salud Pública.
A partir del próximo jueves 9 de abril, estará disponible en todos los centros de vacunación del país la vacuna antigripal.
En el marco de la Campaña de Vacunación 2015 “Vacunarte es tu derecho”, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda a la población la vacunación antigripal antes del inicio de la temporada invernal, priorizando algunos grupos de mayor riesgo. El objetivo es minimizar la morbimortalidad que provocan las infecciones provocadas por el virus influenza. Se trata de una vacuna gratuita que estará disponible en los puestos de vacunación tanto públicos como privados de todo el país. No se requiere presentar receta para recibir la vacuna. A todas las personas que se vacunen, se les entregará un sticker identificatorio. La vacuna antigripal, puede administrarse en forma paralela a otras vacunas del Certificado Esquema de Vacunación. ¿Cuáles son los grupos de personas en que es prioritaria la vacunación? Si bien cualquier persona que no presente contraindicaciones puede vacunarse contra la gripe, esta vacuna está especialmente recomendada a: - mujeres que estén embarazadas (cualquier etapa del embarazo) durante el período de la campaña (puede administrarse concomitantemente a vacuna Triple Bacteriana acelular: dpaT); - mujeres durante los primeros 6 meses post-parto, promoviendo la vacunación de aquellas en puerperio previo al alta de la maternidad (puede administrarse concomitantemente a vacuna dpaT; - personal de la salud, especialmente los que estén en contacto con pacientes; - cuidadoras/es o acompañantes de pacientes; - niñas y niños de 6 meses a 4 años de edad inclusive;
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.