agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
10 de October del 2012 a las 08:43 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Difícil tarea
Infraestructura y características del conductor de Soriano dificultarán crear conciencia y auto cuidado.
Infraestructura y características del conductor de Soriano dificultarán crear conciencia y auto cuidado.

La Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones de la Junta Departamental de Soriano recibió a la Técnica Prevencionista de la Dirección Nacional de Vialidad, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Beatriz Bardier.

Como se sabe en el ámbito de la Junta Departamental de Soriano se ha planteado la preocupación por la problemática del tránsito, particularmente en lo que tiene que ver con el cruce de la Ruta 2 por la ciudad de Mercedes.

En una extensa charla en la que participaron los ediles Nilda Costa, Gonzalo Barboza, Uruguay Graña, Heber Scirgalea, Jorge Elizondo, Javier Siniestro, Juan Rey, y Luis Ciganda, se intercambiaron diferentes consideraciones.

Al termino de la reunión  la técnica prevencionista Beatriz Bardier dialogó con @gesor, señalando que el encuentro se basó en el tratamiento de dos temas. Infraestructura  y la característica del conductor de Soriano. Aventuró que será un tema difícil de trabajar, y en ese contexto recordó que una actividad realizada hace unos 8 años atrás no ha arrojado cambios a la fecha. Fue enfática al señalar no será fácil crear conciencia y auto cuidado.

Bardier indicó que se registran dos situaciones, el no uso del casco en los niños que circulan en ciclomotores, y quienes lo usan lo llevan mal ajustado. Advirtiendo también el alto número de vehículos, “con vidrios oscuros” como le llamó, y la dificultad que crea “comunicarse visualmente con el otro conductor al cual no veo. No veo los espejos, veo los vidrios negros y no sé si habla por teléfono y me está atendiendo”.

Además agregó otro factor, problema arquitectónico que presenta la ciudad, las edificaciones ocasionalmente “a menos de un metro de la vereda generan puntos ciegos. Si viene alguien me tengo que asomar a la otra vía en la cual puede venir otro vehículo al que no tengo forma de verlo”.

Añadiendo “ustedes lo tienen tan incorporado que prácticamente cruzan sin mirar. El que no es de acá no ve nada". La visitante deslizó algunas de las estrategias que podrían pasar por reuniones de concientización, que se podrían realizar de acuerdo a las diferentes franjas etarias. Grupo madres donde se pueda evaluar capacidad de visión, respuesta auditiva. Grupos de adultos "porque no nos enseñan a envejecer".

En ese contexto este miércoles estará desarrollando charlas en la Escuela Nº 41 a partir de las 8.00 horas y sobre la hora 10.00, hará lo propio en la Escuela Nº 98.

 

 

 

 

 



(1821)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux