
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tras la publicación del informe de las faltas cometidas y las que recibieron sentencia en la sede del Juzgado de Paz Departamental de Mercedes, una vecina de Mercedes hizo llegar a @gesor reflexión sobre la temática, que compartimos con los lectores para que quienes entiendan pertinente emitan su opinión al respecto.
La señora que prefirió el anonimato por el momento, indicó, "la gran mayoría de las faltas cometidas corresponde a la conducción de vehículos motorizados sin la autorización correspondiente, siguiendo las cometidas por superar el límite de alcohol permitido para conducir y las cometidas por conducir sin caso.
El diligenciamiento de cada caso, implica la intervención de funcionarios policiales y de la Intgendencia, de un Juez, Fiscal, Abogado Defensor y funcionarios judiciales, así como la formación del expediente correspondiente, y la emisión de decretos, oficios, notificaciones y sentencia.
En el caso específico de la falta por conducir sin la libreta habilitante o sin caso, el Estado (Intendencia, Ministerio del Interior, Poder Judicial) moviliza todos los recursos humanos y materiales mencionados, tan solo por una persona que condujo un vehículo sin tener el permiso correspondiente, o por una persona que salió en moto y no usó el casco.
La pregunta que surge es: ¿se justifica semejante concentración de recursos públicos para una sitaución de esa índole? ¿No hacen falta esos recursos públicos para atender otras situaciones mucho más importantes para la sociedad? ¿La aplicación de la Ley de Faltas ára estos casos, supone alguna mejora efectiva para la sociedad? ¿No sería más razonable dejar en la órbita administrativa este tipo de situaciones, implementando por ejemplo, además de las multas que ya se cobran, la incautación del vehículo y su devolución sólo cuando el responsable exhiba la libreta o el casco respectivos? No estamos ante una judicialización excesiva de temas sociales, familiares, etc?", concluye el texto enviado por esta vecina.
LAS LUCES ENSENDIDAS son otra LEY que nadie respeta. Señaleros, espejos, valizas, niños menores que no llegan a los apoyadores , etc. Hay mucho por corregir, sigan adelante.
|
FELICITACIONES A LA SEÑORA POR POSEER ESE BIEN TAN ESCASO
|
Conducir sin casco es atentar contra la vida de uno mismo cosa q no se puede y conducir sin permiso municipal es atentar contra la vida de otros, no olvidemos q an habido accidentes casi fatales x gente q conduce sin permiso así sea x prescripción médica o de otra índole, así q de mi manera de pensar está bien como se actúa todo pasa x ser un poco prolijo con uno mismo
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.