
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El total de faltas tramitadas en el Juzgado de Paz Departamental de Mercedes en el 2014 fue 83, de las cuales 53, o sea el 64% de las que llegaron hasta la sede judicial, tuvieron sentencia ya sea a través de la Dra. Sophia Sánchez magistrada de primer turno o del Dr. Henry Robaina juez de segundo turno.
En cuanto a las faltas constatadas y penadas, el informe elaborado por la sede judicial indica que recibieron condena 69 debido a que algunas personas cometieron más de una falta.
Las 69 condenas corresponden: 32 a conducción de vehículos motorizados sin la autorización correspondiente; 25 a conducción de vehículos motorizados con grave estado de embriaguez; 6 a conducción de vehículos motorizados sin casco protector; 3 a agravio a la autoridad policial; 2 a participación en competencias vehiculares no autorizadas (picadas); 1 a provocación o participación en desorden en un espectáculo público.
De acuerdo a esto el 82% de las faltas sancionadas judicialmente con trabajo comunitario, corresponden a personas que no tenían licencia de conducir y/o manejaban en estado de embriaguez.
En el caso de las dos faltas más sancionadas, el art. 365 del Código Penal establece que serán castisgados con pena de 7 a 30 días de prestación de trabajo comunitario, de acuerdo a la valoración que haga el magistrado actuante en cada uno de los casos analizados.
En tanto que las faltas iniciadas en la sede judicial, globales, desde el 1 de enero al 11 de marzo 2015, suman 41 o sea casi la mitad de las que se tramitaron el año anterior.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.