
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Nuevamente tenemos que hacer mención a situaciones de vandalismo en el principal paseo público de Mercedes, la rambla. Casi una veintena de bancos dados vuelta o tirados de costado,una columna metálica del alumbrado de la plaza del Encuentro quebrada y torcida, paredes con pintadas, fueron algunas de las "señales" de los malentretenidos de siempre que no saben convivir en comunidad y que la emprenden contra el patrimonio de todos, haciéndose necesario incrementar los controles y sancionar a los infractores.
Precisamente, el Poder Ejecutivo acaba de enviar al Parlamento proyecto de ley denominado "Ley de faltas y cuidado, conservación y preservación de los espacios públicos", que elimina aquellas faltas que producto de la evolución de la sociedad han caído en desuso y crea nuevas figuras antijurídicas que al día de hoy representan un problema para la sociedad. Como novedad, la pena principal será el trabajo comunitario, en lugar de la multa en unidades reajustables que preveía el Código Penal. Precisamente el proyecto incluye como falta el "vandalismo" considerándose como tal, cualquier acto de deterioro o destrozo sobre monumentos y espacios públicos en general. Confíemos en que el tratamiento parlamentario sea àgil, debido a la necesidad de contar con herramientas adecuadas que permitan sancionar este tipo de conductas, que lamentablemente han crecido en todo el país, y con la consecuente pérdida de valores.
demasiado tarde hace años deberían haber salido la penas
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.