
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Trabajadores de la empresa Gofinal reunidos en la sede del Plenario Intersindical, manifestaron su malestar por encontrarse en sus recibos de sueldos de principios de año que funcionarios que cuentan con tres años de antigüedad habían sido derivados al seguro de paro.
Raúl Núñez en representación de los trabajadores organizados de la empresa, en declaraciones recogidas por @gesor, señaló “que hay trabajadores ya con algunos años trabajando con la empresa, a la cual se nos mandó a un seguro de paro, eso nos generó que quedáramos prácticamente despedidos ante el Banco de Previsión Social y todo lo que fuera jurídico. Pero que pasó nos volvieron a retomar después de un acuerdo que no se firmó por parte de los empleados, que se firmo por dos o tres personas del SUNCA en Montevideo sin pedirnos nuestro apoyo nuestras firmas ni nada para que nos retomarán a la empresa Gofinal” denunció Núñez.
Añadió “cuando volvimos a entrar en la empresa, esta empresa en los recibos de cobro nos puso con fecha nueva de ingreso o sea perdimos la antigüedad de tres (3) años, y pasamos a ser nuevos empleados con fecha nueva.
“Entonces lo que nosotros estamos pidiendo ahora -acotó- es que se trate de regularizar eso por lo cual nosotros hablamos con el encargado general de Gofinal, vino y nos expresó que esa fecha no se cambiaba, o sea que nosotros ingresamos a trabajar ahora, yo entre en el año 2012 estamos en el 2015, y yo para la empresa entre este año, entonces lo que nosotros queremos es que se regularice”, sentenció.Finalmente el trabajador anunció que se realizará una nueva reunión, que la situación esta en manos de abogados y recalcó “nosotros lo que queremos es que esto se regularice las cosas, no pidiendo un despido lo que es justo queremos volver a la fecha que teníamos y que se nos tomará en los puestos de trabajo como debe ser”, concluyó.
Sunca
Tras las expresiones de Raúl Núñez, representante de los trabajadores de la Empresa Gofinal, fue consultado el presidente de Sunca Soriano Alfredo Alí quien señaló: "no entendemos el malestar de los compañeros hemos estado apoyando todo lo sucedido coordinando reuniones con la Dirección Nacional y si es necesario volveremos a realizar otra reunión” dijo.
Al ser consultado sobre la fecha que les figura en los recibos de cobro -denuncia de los trabajadores de Gofinal- Alí indicó que “es un tema menor, los compañeros hace dos años que están trabajando para Gofinal y si Gofinal los vuelve a reintegrar, los compañeros ya generan despido si hubo un mal efectuados detalle de la fecha de ingreso, sería acomodarle y ponerle reingreso la fecha que reingresaron los compañeros y nada más, no creo que haya mayor gravedad en el asunto, pero entiendo la inquietud del trabajador al desconocer esto", argumentó Alí.
El dirigente remarcó que "las puertas del SUNCA siempre están abiertas y si necesitan mas asesoramiento tenemos abogados, y tenemos la Dirección Nacional tambien que pueden venir cuando el trabajador lo requiera”, finalizó.
El presidente del sunca y sus compañeros estan muy equivocados. Hay cientos de obras en la ciudad de Mercedes que estan en NEGRO y ellos denuncian algunas, con las que se veno pueden arreglar por fuera. Lamentable, y digo lo mismo el MINISTERIO DE TRABAJO que no fiscaliza si las obras de esta ciudad estan regularizadas,seria bueno que todos aporten como ley pareja, y sino a denunciar a aquellos que construyan en negro, LEY PAREJA
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.