
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Cooperativa de Viviendas Aquí Nació la Patria (COVIANALPA) 1 pionera en Mercedes de la construcción de grupo habitacional a través del sistema de ayuda mutua que impulsa FUCVAM, fue reconocida el jueves en acto desarrollado en plaza Artigas en el marco de actividad recordatoria de la histórica jornada del 26 de febrero de 1984.
Precisamente en esa fecha la organzación junto a otras instituciones lograron recabar 330.000 firmas para iniciar un proceso para evitar que el gobierno de aquel momento pusiera en práctica norma que pasaba al sistema de FUCVAM de propiedad de usuarios a propiedad horizontal lo que directamente significaba la desaparición del movimiento.
Esa recolección de firmas dejó sin efecto las intenciones manifestadas por el gobierno del momento y hoy con 45 años de vida, FUCVAM ha dado muestras en todo el país de ser un sistema válido para que la clase trabajadora alcance el techo y construya paralelamente ciudadanía.
COVIANALPA 1 participó de aquella instancia y en nombre de este complejo habitacional habló Zoilo Viera Castro quien hizo referencia a las dificultades que el movimiento debió enfrentar a lo largo de su existencia para llegar a la realidad con 45 años de vida y un desarrollo muy importanteanivel nacional e internacional y particularmente en Soriano. Habló de la lucha que permitió que las cooperativas hayan podido escriturar con quitas significativas porque se les cobraba tres veces el valor del préstamo que se les había otorgado y que solamente a través de la lucha de FUCVAM pudo conseguirse. Destacó el poder evitar que se pasara al régimen de propiedad horizontal que permitió el crecimiento que con el paso de los años la Federación alcanzó, reconociendo que inicialmente COVIANALPA 1 había aceptado pasar a propiedad horizontal pero que luego se revió esa decisión y volviendo al seno de FUCVAM lo que les permitió alcanzar logros que hoy disfrutan sus familias.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.