
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(Actualizado). En horas de la mañana de este sábado se confirmó el hallazgo de los cuerpos de los dos obreros que quedaran atrapados en una planta de silos, al derrumbarse una de las estructuras con una carga aproximada de 2000 toneladas de granos.
Sobre las 02:00 de la madrugada fue encontrado el cuerpo de uno de los jóvenes trabajadores, mientras que el otro fue hallado recién a las 09:00 de la mañana de este sábado, dentro de la fosa del silo, a unos 8 metros de profundidad.
Recordemos que uno de los trabajadores fue indentificado como Nahuel Duhalde, de 18 años, oriundo de Nueva Palmira, y el restante como Juan Silva, de 20 años, de la localidad de Carmelo.
Al lugar concurrió la Dra. Soledad Nin, Jueza Letrada de Dolores, junto a médico forense que también se hizo presente en la planta donde ocurrió el trágico accidente laboral.
Según indicó la Dra. Nin a los colegas de Radio San Salvador, el último cuerpo encontrado debió ser retirado rápidamente del lugar para practicarle las pericias necesarias ya que el peligro de derrumbe de un segundo silo era inminente.
La magistrada citó para el lunes a testigos, entre ellos al joven que logró salir por sus medios inmediatamente de ocurrido el siniestro, también a la empresa, y aguardará los informes técnicos de las instituciones intervinientes.
De las primeras valoraciones se presumen que uno de los trabajadores falleció prácticamente en forma instantánea ya que presentaba hundimiento de cráneo mientras que el compañero habría fallecido por asfixia.
(*) Agradecemos la colaboración periodística de Federico Martínez de Radio San Salvador.
Sería bueno saber cual era el sueldo de estos obreros.Por supuesto la Empresa no lo va a decir .Pero que lo digan los familiares.¿Por que sueldo trabajaban estos dos hombres casi adolescente que perdieron la vida trabajando para hacer ricos a otros
|
el la planta glencore de melo las barandas de los silos estan flojos, los motores de los traga arroz no andan tenes que hacerle palanca con un fierro hace poco uno se apreto la mano y que seguimos en esto a ellos le importa el dinero no los empleados hay qie parar con esto
|
UNA VERDADERA PENA, SE PRESUME QUE EL GRANO POR SU GRAN DIMENSIÓN EN TONELADAS AL ESTAR HÚMEDA, DESPIDE MUCHO GAS, QUE TERMINA EN LA EXPLOSIÓN. con respecto a la seguridad, suele usarse silos terrestre, justamente para que esto no pase.
|
Que tristeza...una verdadera lástima yo que también trabajo en el sector, me resulta sumamente triste, ya que ellos ingresaron a trabajar y terminaron de esta manera. Estos muchachos ya no podrán recuperar sus vidas pero aún así espero se sepa que paso con certeza, porque evidentemente alguien se deberá hacer responsable, y se tomaran las medidas necesarias para que estos hechos no vuelvan a suceder, hoy en día que estamos tomando tanta conciencia con el tema de seguridad laboral, estas cosas ya no deberían suceder. Será Fadisol, Ciemsa, o Keppler pero algo fallo, que no quede en la nada.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.