El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con el propósito de mantener vigencia y actualidad hacia los productores, la Asociación Uruguaya Siembra Directa (AUSID) organiza su jornada anual.
La misma se desarrollará el viernes 5 de octubre de 2012, desde las 14 horas en el Teatro “28 de Febrero” en jornada que contará con la presencia del ministro de Ganadería Agricultura y Pesca el Ing. Agrónomo Tabaré Aguerre.
El año pasado había sido el de balance de nutrientes, la importancia de incorporar al suelo lo que los cultivos les traía.
“Este año dentro de los temas que queremos tratar el de la canola o colza es un cultivo que está tratando de ganar terreno año a año en el país, este año se prevén una 15 mil hectáreas”. Adelantó Miguel Carballal presidente de AUSID al ser consultado por agesor.
La colza o canola dijo “se trata de una oleaginosa es una buena opción para rotar cultivo de invierno y sobre la cual dudas sobre los productores diferentes un poco estamos haciendo ya que es de fundamental importancia todo su ciclo desde su siembra hasta su cosecha”.
El productor agrego que el otro de los temas a tratar “es alguna preocupación en los productores que ven limitado el rendimiento de su cultivos se lo adjudican en parte compactación de los suelos tras varios años de siembra directa”
Carballal explico “esto no lo tenemos claro no hay medidas pensamos un poco de apresuramiento todos los productores en tomar medidas de compactar el suelo con aportes científicos de estudios y trabajos tratarlo en profundidad”.
El programa establece:
Hora14 horas. Inscripciones
14:15. Apertura
14:30 a 15:15. "Manejo del cultivo de Colza en planteos de siembra directa"
Ing. Agr. Esteban Valetti, Asesor Privado, Argentina
15:15 a 15:30 Preguntas
15:30 a 16:15. "Condición física del suelo en sistemas de siembra directa"
Ing. Agr. Andrés Quincke, INIA La Estanzuela
16:15 a 16:30. Preguntas
16:30 a 17:00. Café
17:00 a 17:45. "Tecnología para sistemas agrícolas: Denunciando el presente,
imaginando el futuro"
Ing. Agr. Oswaldo Ernst, EEMAC
17:45 a 18:00. Preguntas
18:00 a 18:45. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Se. Ministro Ing. Agr. Tabaré Aguerre
18:45 a 19:00. Preguntas
Fin de la Jornada
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.