
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A raíz de la advertencia de niveles amarilla y naranja emitida en las últimas horas por las altas temperaturas que se registran en todo el país desde el domingo y que, según se predice, pueden extenderse hasta este miércoles inclusive, el Ministerio de Salud Pública (MSP) dio a conocer a la población una serie de recomendaciones para sobrellevar mejor estos días y evitar enfermedades varias.
Se sugiere evitar la exposición inadecuada a los rayos ultravioletas por largo período cuando sea algo innecesario. Esto aplica a niños, niñas, adultos y adultos mayores, pero también y fundamentalmente a los trabajadores que por diversas circunstancias deben estar por períodos prolongados al aire libre.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que la ola de calor afecta a todas las personas, pero las más vulnerables son los niños en particular menores de 6 años, los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, cardiópatas y consumidores de alcohol. Ante este fenómeno se pide estar atento a los siguientes síntomas: dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos, agotamiento y deshidratación, decaimiento intenso, postración, piel seca, boca y/o lengua seca, ojos hundidos, sed intensa, calambres, presión arterial baja y pulso rápido.
Las principales recomendaciones de la cartera son las siguientes:
- Consuma más líquidos de lo habitual aunque no tenga sed. Evite las bebidas alcohólicas.
- Ofrezca a los niños más líquidos de lo habitual y a los bebés lactancia a demanda.
- Prefiera comidas ligeras en base a verduras y frutas, optando por porciones pequeñas aunque coma más veces al día. Evite comidas copiosas y calientes.
- Tome 2 o 3 duchas refrescantes por día o refrésquese con paños húmedos.
- Use ropa holgada, ligera, sombrero, lentes de sol y protector solar.
- Mantenga los alimentos en la heladera y extreme medidas de higiene.
- Permanezca en lugares frescos, preferiblemente bajo techo.
- Evite circular o exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas (hora solar).
- Si tiene que salir en horarios de mucho calor camine por lugares sombreados.
- Evite realizar ejercicios físicos en exceso.
- Evite la permanencia de niños, personas mayores y animales en el auto, cuando esté estacionado.
- Si tiene familiares, amigos o vecinos ancianos, con enfermedades crónicas que viven solos o permanecen solos durante varias horas en el hogar, llámelos frecuentemente.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.