El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Director de la Universidad Tecnológica (UTEC), Pablo Chilibroste (foto) de visita en Mercedes, recorriendo los toques callejeros y la Manzana 20 donde se ubica el escenario central del 9° Encuentro Internacional de Músicos "Jazz a la Calle" fue consultado por @gesor sobre las posibilidades de generar una Universidad de la Música en Mercedes.
¿Puede surgir una propuesta académica que dé sostenibilidad a este movimiento cultural?
"Nosotros como UTEC estamos dispuestos a recorrer este camino, visto el Movimiento "Jazz a la Calle" le hemos planteado trabajarlo en conjunto, cada cual en su área, ellos están haciendo formación inicial y nosotros asumimos el compromiso de estudiar, trabajar, analizar, y desarrollar todo lo que pueda ser educación terciaria vinculada a la formación musical, estamos soñando con ello y hacia allí vamos".
¿Puede ser en Mercedes la sede?
"Puede ser acá perfectamente, tenemos una visión regional de ésto, la casuística, la experiencia en general cada vez más indica que 60 a 80 kms empieza a ser una barrera un poco infranqueable, para moverse hay que pensar en trasladarse definitivamente, 30 o 32 kms como tenemos desde Fray Bentos no es una barrera infranqueable, cuando definimos Fray Bentos lo explicitamos en su momento, una de las razones que le daba solidez al planteo de Fray Bentos era la presencia de Mercedes. Eso implica estar desarrollando actividades en ambos lados. Las actividades que tengan sede en Fray Bentos siempre tendrán facilidades para trasladarse desde Mercedes, y viceversa, nuestra mirada es muy integrada, y lo mismo para todos los centros, el que definimos en Durazno lo estamos mirando con un radio de 60 kms y vemos todo lo que cubre y pensamos en la oferta educativa pensando en toda esa región. Lo que definimos en Rivera no puede no mirar lo que ocurre en Livramento y en el Sur de Brasil. Cuando uno hace un círculo con un radio de 60 kms la cantidad de recursos y las posibilidades de hacer cosas se multiplican fuertemente".
¿Eso incluye a Gualeguaychú?
"Por supuesto y en términos de accesosa recursos y capacidades, Buenos Aires, Rosario, en esta región y en el Norte está Porto Alegre, con esa mirada los temas de accesos a recursos calificados y a levantar restricciones que a veces aparecen en forma muy temprana, se allanan bastante".
Si bien sigue siendo un sueño, ¿podemos decir que Mercedes a través de la UTEC tendrá su Univerdad de la Música?
"Nosotros creemos que sí, todo lo que hacemos, lo hacemos con la convicción que va a ocurrir, y esto no es una excepción. Lo que nunca hacemos es saltearnos los pasos que hay que dar, vamos a recorrer esta etapa, que va a dejar algunas cosas bien definidas y nos va a marcar etapas siguientes, así las vamos a ir haciendo y estarán expresadas en el proyecto que vamos a presentar al Parlamento para el período 2015 - 2020".
¿Ahí se va a incluir ésto?
"Tiene que incluir ésto, ahí ya va a estar delineada la trayectoria para que sea una realidad en un período de cinco años".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.