
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A través de @gesor fuimos informando de los controles que realizara la Unidad de Seguridad Rural (USER) en carnicerías y lugares de venta de productos gastronómicos, con algunos procedimientos que determinaron la incautación de carne no apta para consumo porque se entendió era producto de faena clandestina, aunque no se logró probar que ello estuviera vinculado a abigeatos que es la problemática central que preocupaba a la población, Esos controles hicieron que el "negocio" parara algo debido a que estaba todo muy sensible y pasó algo de tiempo sin que se registraran algunos abigeatos. Pero en los últimos días el tema recrudeció y en un solo establecimiento denunciaron la carneada de tres vacas Holando.
La información de Jefatura expresa: "Se concurrió a campos ubicados en paraje Sarandí Chico donde se entrevistó a un masculino de 32 años, quien denunció que había encontrado tres vacas raza Holando carneadas en un potrero. Avaluó la perdida en U$S 2.000. Se estableció operativo en la zona y se ampliará...".
Lo de siempre, ¿dónde va a parar tanta carne?
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.