El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Abrió la noche Pablo Elorza Orquesta, desde Argentina con una propuesta fusionando diferentes ritmos del mundos, lo que se enmarca en el Jazz, World Music.
La banda comandada por Pablo Elorza está compuesta por diez miembros: Santiago Hernández (Batería), Jorge Guillermo Fleitas (Trompeta), Santiago Kurchan (Saxo Tenor), Ernesto Daniel Amstein (Piano), Gustavo Rodolfo Barragan (Guitarra), Santiago Fernández (Saxo Baritono), Bernardo Monk (Saxo Alto), Natalia Mariel Monaco (Trombón), Bruno Adolfo Nesci (Trompeta).
La agrupación creada en setiembre de 2011 para la grabación del tercer disco solista (Jardín Japones) de Pablo. La música que interpreta fusiona diferentes ritmos del mundo (worldmusic) con conceptos del Jazz, utilizando la Orquesta al estilo Big Band para interpretar una música original que profundiza en la simpleza la de canción, junto a las diferentes texturas y matices que el jazz le agrega.
"Jardín Japonés" ha ganado premios Nacionales e Internacionales incluyendo: Premio Igualdad Cultural 2012/ 2013; Made In New York Jazz Competition 2013 (USA).
Anne Quillier Sextet, llegó desde Francia y arrancó calurosos aplausos en el auditorio.
Por un contratiempo familiar el trompetista no pudo viajar a Mercedes, por lo que el conjunto quedó reducido a un quinteto.
Anne Quillier Sextet, compositora y líder del grupo impuso su “tempo” en la ejecución de los temas haciendo funcionar en forma pareja al resto de los instrumentos.
Completan el grupo: Michel Molines (contrabajo), Grégory Sallet (saxofón), Guillaume Bertrand (batería), Pierre Horckmans (clarinete), Anne Quillier (piano).
Cerró la noche Yaniel Matos (cubano que reside desde hace varios años en Brasil). Matos ejecuta el piano y el cello, y lo acompañan Edgard Teixeira (Batería), Fabio Leal (Guitarra), Sidiel Vieira (Bajo).
En las canciones nacida en los brazos del violonchelo, la simplicidad sonora acompaña la delicada instrumentación, esta combinación está dada a través de la convivencia acumulada en Cuba y Brasil.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.