El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se trata de la primera instancia del 7° Llamado FI que se desarrollará del 10 al 28 de febrero a través de su página web, en la que se encuentran las Bases para la presente convocatoria así como una guía básica para la elaboración de proyectos. Cada postulante aportará los datos básicos de su proyecto, debiendo adjuntarse además un documento (pdf o word) con la presentación completa y detallada, se pueden agregar otros materiales (fotografías, audios, videos, links, etc.).
En la primera instancia del 7° Llamado podrán participar proyectos audiovisuales, teatrales, musicales, de danza, letras, artes visuales, museos y multidisciplinarios, que serán evaluados por cada una las ternas del tribunal de cada categoría.
Los jurados de contenidos para esta primera instancia del 7° Llamado FI serán anunciados próximamente, en el caso de la categoría Audiovisual los proyectos serán seleccionados por la Comisión Ejecutiva Permanente del Instituto del Cine y Audiovisual (ICAU).
Vale recordar que desde 2009 a octubre de 2014, a través de cerca de 1.000 aportes realizados por más de 600 empresas de todo el país que utilizan el mecanismo, el Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artístico Culturales (CONAEF) ha canalizado más de $ 149 millones en aproximadamente 300 proyectos.
En suma, en este 2015, tanto artistas como empresarios pueden seguir creciendo y concretando sus sueños, porque con los FI, invertir en cultura tiene un 100% de beneficios.
Para registrar proyectos ingresar en la siguiente dirección:
http://proceso.fondosdeincentivocultural.gub.uy/fi/inicio.jsp
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.