El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“A su regreso de Brasil, el presidente electo Tabaré Vázquez, se tomará varios días de descanso, hasta el 12 de enero, cuando tendrá lugar la primera reunión del gabinete ministerial que asumirá el 1° de marzo”, según informó Radio El Espectador. Igualmente se conocieron algunas designaciones que adoptó el futuro primer mandatario.
El escritor Carlos Liscano confirmó en su cuenta de Facebook que seguirá al frente de la Biblioteca Nacional. Concretamente Liscano anunció el pasado 1 de enero: “Ayer me ofrecieron que continuara como director de la BNU en la próxima administración. Acepté. Me siento muy honrado”.
También en la órbita del Ministerio de Educación y Cultura se supo que el actor Sergio Mautone estará al frente de la Dirección Nacional de Cultura. Mautone es el actual Presidente de la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA).
El diario El País, en su edición del pasado sábado informó que el futuro Ministro de Salud Pública, Dr. Jorge Basso confirmó que la vicepresidencia de ASSE será ocupada por Mauricio Ardus (director de unidades especializadas de ASSE) “y el vocal será Jorge Rodríguez Rienzi, cargo que hasta ahora es ocupado por Marcelo Sosa en representación del Partido Nacional. Los dos lugares restantes en el directorio de ASSE son para los delegados sociales (usuarios y trabajadores)”. Como se sabe la Presidencia de ASSE será ocupada por la actual Ministra de Salud Pública, Susana Muñiz.
Teresita Capurro continuará
En la Presidencia del CODICEN continuará Wilson Netto.
En tanto que la maestra mercedaria Teresita Capurro continuará ocupando su cargo como delegado docente junto a Néstor Pereira. Cargo que ocuparán por lo menos hasta las próximas elecciones en sus respectivos gremios.
El cargo que está en duda es el de Daniel Corbo, consejero en representación del Partido Nacional.
En tanto a mediados de enero recién se conocerán los jerarcas de las empresas públicas, UTE, OSE, ANTEL, AFE, entre otras, y se completarán los cargos que aún quedan pendientes de designación.
De acuerdo a la información que ha trascendido hasta el momento el gabinete ministerial, que comenzará a trabajar a partir del 1º de marzo, será el siguiente:
Economía
Ministro: Danilo Astori.
Subsecretario: Pablo Ferreri.
Directora general de Secretaría: Susana Díaz.
Banco Central: Mario Bergara
Banco República: Julio César Porteiro
Corporación Nacional para el Desarrollo: Fernando Calloia.
Asesoría Macroeconómica: Andrés Masoller.
Unidad de Presupuesto: Michael Borchardt.
Banco Hipotecario: Ana Salveraglio.
Banco de Seguros del Estado: Mario Castro.
Relaciones Exteriores
Ministro: Rodolfo Nin Novoa.
Subsecretario: José Luis Cancela.
Dirección General de Secretaría: Abraham Bernardo Greiver.
Embajadores: Carlos Gianelli (Estados Unidos), Francisco Bustillo (España) y Carlos Amorín (Brasil), Héctor Lescano (Argentina),
Ariel Pergamino (Cuba).
Director del Instituto Uruguay XXI: Antonio Carámbula.
Ministerio del Interior
Ministro: Eduardo Bonomi
Subsecretario: Jorge Vázquez
Director General de Secretaría: Charles Carrera.
Mides
Ministra: Marina Arismendi.
Subsecretaria: Ana Olivera.
Dirección General de Secretaría: Gabriela Mazzuchi.
Sistema Nacional de Cuidados: Julio Bango.
Dirección Nacional de Políticas Sociales: Matías Rodríguez
Dirección de Evaluación y Monitoreo: Juan Pablo Labat.
Dirección Nacional de Desarrollo Social: Federico Graña.
Gestión Territorial: Oscar Curutchet.
Inmujeres: Mariela Mazzoti.
Instituto Nacional de la Juventud: Santiago Soto.
MTSS
Ministro: Ernesto Murro.
Subsecretario: Julio Baráibar.
Dirección General de Secretaría: Ana Santiesteban.
Director nacional de Trabajo: Juan Castillo.
Dirección Nacional de Empleo: Eduardo Pereyra.
Inspección Nacional de Trabajo: Gerardo Rey.
Dirección Nacional de Coordinación del Interior: Jorge Mesa.
Asesoría en relaciones internacionales: Nelson Loustaunau.
Adscripto en la Dirección General de Secretaría: Álvaro Santiago.
Industria, Energía y Minería
Ministra: Carolina Cosse.
Subsecretario: Guillermo Moncecchi.
MEC
Ministra: María Julia Muñoz.
Subsecretario: Fernando Filgueira.
Director nacional de Secretaría: Jorge Papadópulos.
Director nacional de Educación: Juan Pedro Mir.
CODICEN: Wilson Netto.
Directora del Consejo de Educación Secundaria: Celsa Puente.
Director del Consejo de Educación Inicial y Primaria: Héctor Florit.
Consejo de Educación Técnico Profesional (ex UTU): Miguel Venturiello.
SODRE: Jorge Orrico.
Defensa
Ministro: Eleuterio Fernández Huidobro.
Subsecretario: Jorge Menéndez.
Dirección general de Secretaría: Hernán Planchón.
Turismo
Ministra: Liliam Kechichian.
Subsecretario: Benjamín Liberoff.
Director de Turismo: Carlos Fagetti.
Dirección General de Secretaría: Hyara Rodríguez.
Aún no están definidos los nombres para el área de Deporte, ya que hay una propuesta de separarla de esta secretaría para que pase a depender de la Presidencia de la República. La decisión está en manos del Presidente electo, Tabaré Vázquez.
MSP
Ministro: Jorge Basso.
Subsecretaria: Cristina Lustemberg.
Dirección General de Secretaría: Beatriz Silva.
Dirección General de la Salud: Jorge Quian.
Junta Nacional de Salud: Arturo Etcheverría.
ASSE: Susana Muñiz.
MTOP
Ministro: Víctor Rossi
Subsecretario: Jorge Setelich
Director General de Secretaría: Gustavo Fernández.
Vivienda
Minista: Eneida de León.
Subsecretario: Jorge Rucks.
Director general de Secretaría: Homero Guerrero.
Dirección Nacional de Vivienda: Lucía Etcheverry.
Dinama: Alejandro Nario.
Director nacional de Ordenamiento Territorial: Salvador Schelotto.
Dirección Nacional de Aguas: Daniel Greif.
PIAI: Cecilia Cairo.
Mevir: Cecilia Bianchi.
Agencia Nacional de Vivienda: Francisco Beltrame.
Ganadería
Ministro: Tabaré Aguerre.
Subsecretario: Enzo Benech.
Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Director: Álvaro García.
Subdirector: Martín Dibarboure.
Secretario de la Presidencia
Miguel Ángel Toma.
Prosecretario
Juan Andrés Roballo.
(*) nota elaborada en base noticias aparecidas en los diarios El País, La República, Radio El Espectador; e información propia.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='14751',cat='5',publish='2015-01-04 19:31:40',author='adifilippo',title='El gabinete de Tabaré',copete='El Presidente electo, Dr. Tabaré Vázquez ya ha definido gran parte de su gabinete. A mediados de enero recién se conocerán los jerarcas de las empresas públicas.',entry='
“A su regreso de Brasil, el presidente electo Tabaré Vázquez, se tomará varios días de descanso, hasta el 12 de enero, cuando tendrá lugar la primera reunión del gabinete ministerial que asumirá el 1° de marzo”, según informó Radio El Espectador. Igualmente se conocieron algunas designaciones que adoptó el futuro primer mandatario.
El escritor Carlos Liscano confirmó en su cuenta de Facebook que seguirá al frente de la Biblioteca Nacional. Concretamente Liscano anunció el pasado 1 de enero: “Ayer me ofrecieron que continuara como director de la BNU en la próxima administración. Acepté. Me siento muy honrado”.
También en la órbita del Ministerio de Educación y Cultura se supo que el actor Sergio Mautone estará al frente de la Dirección Nacional de Cultura. Mautone es el actual Presidente de la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA).
El diario El País, en su edición del pasado sábado informó que el futuro Ministro de Salud Pública, Dr. Jorge Basso confirmó que la vicepresidencia de ASSE será ocupada por Mauricio Ardus (director de unidades especializadas de ASSE) “y el vocal será Jorge Rodríguez Rienzi, cargo que hasta ahora es ocupado por Marcelo Sosa en representación del Partido Nacional. Los dos lugares restantes en el directorio de ASSE son para los delegados sociales (usuarios y trabajadores)”. Como se sabe la Presidencia de ASSE será ocupada por la actual Ministra de Salud Pública, Susana Muñiz.
Teresita Capurro continuará
En la Presidencia del CODICEN continuará Wilson Netto.
En tanto que la maestra mercedaria Teresita Capurro continuará ocupando su cargo como delegado docente junto a Néstor Pereira. Cargo que ocuparán por lo menos hasta las próximas elecciones en sus respectivos gremios.
El cargo que está en duda es el de Daniel Corbo, consejero en representación del Partido Nacional.
En tanto a mediados de enero recién se conocerán los jerarcas de las empresas públicas, UTE, OSE, ANTEL, AFE, entre otras, y se completarán los cargos que aún quedan pendientes de designación.
De acuerdo a la información que ha trascendido hasta el momento el gabinete ministerial, que comenzará a trabajar a partir del 1º de marzo, será el siguiente:
Economía
Ministro: Danilo Astori.
Subsecretario: Pablo Ferreri.
Directora general de Secretaría: Susana Díaz.
Banco Central: Mario Bergara
Banco República: Julio César Porteiro
Corporación Nacional para el Desarrollo: Fernando Calloia.
Asesoría Macroeconómica: Andrés Masoller.
Unidad de Presupuesto: Michael Borchardt.
Banco Hipotecario: Ana Salveraglio.
Banco de Seguros del Estado: Mario Castro.
Relaciones Exteriores
Ministro: Rodolfo Nin Novoa.
Subsecretario: José Luis Cancela.
Dirección General de Secretaría: Abraham Bernardo Greiver.
Embajadores: Carlos Gianelli (Estados Unidos), Francisco Bustillo (España) y Carlos Amorín (Brasil), Héctor Lescano (Argentina),
Ariel Pergamino (Cuba).
Director del Instituto Uruguay XXI: Antonio Carámbula.
Ministerio del Interior
Ministro: Eduardo Bonomi
Subsecretario: Jorge Vázquez
Director General de Secretaría: Charles Carrera.
Mides
Ministra: Marina Arismendi.
Subsecretaria: Ana Olivera.
Dirección General de Secretaría: Gabriela Mazzuchi.
Sistema Nacional de Cuidados: Julio Bango.
Dirección Nacional de Políticas Sociales: Matías Rodríguez
Dirección de Evaluación y Monitoreo: Juan Pablo Labat.
Dirección Nacional de Desarrollo Social: Federico Graña.
Gestión Territorial: Oscar Curutchet.
Inmujeres: Mariela Mazzoti.
Instituto Nacional de la Juventud: Santiago Soto.
MTSS
Ministro: Ernesto Murro.
Subsecretario: Julio Baráibar.
Dirección General de Secretaría: Ana Santiesteban.
Director nacional de Trabajo: Juan Castillo.
Dirección Nacional de Empleo: Eduardo Pereyra.
Inspección Nacional de Trabajo: Gerardo Rey.
Dirección Nacional de Coordinación del Interior: Jorge Mesa.
Asesoría en relaciones internacionales: Nelson Loustaunau.
Adscripto en la Dirección General de Secretaría: Álvaro Santiago.
Industria, Energía y Minería
Ministra: Carolina Cosse.
Subsecretario: Guillermo Moncecchi.
MEC
Ministra: María Julia Muñoz.
Subsecretario: Fernando Filgueira.
Director nacional de Secretaría: Jorge Papadópulos.
Director nacional de Educación: Juan Pedro Mir.
CODICEN: Wilson Netto.
Directora del Consejo de Educación Secundaria: Celsa Puente.
Director del Consejo de Educación Inicial y Primaria: Héctor Florit.
Consejo de Educación Técnico Profesional (ex UTU): Miguel Venturiello.
SODRE: Jorge Orrico.
Defensa
Ministro: Eleuterio Fernández Huidobro.
Subsecretario: Jorge Menéndez.
Dirección general de Secretaría: Hernán Planchón.
Turismo
Ministra: Liliam Kechichian.
Subsecretario: Benjamín Liberoff.
Director de Turismo: Carlos Fagetti.
Dirección General de Secretaría: Hyara Rodríguez.
Aún no están definidos los nombres para el área de Deporte, ya que hay una propuesta de separarla de esta secretaría para que pase a depender de la Presidencia de la República. La decisión está en manos del Presidente electo, Tabaré Vázquez.
MSP
Ministro: Jorge Basso.
Subsecretaria: Cristina Lustemberg.
Dirección General de Secretaría: Beatriz Silva.
Dirección General de la Salud: Jorge Quian.
Junta Nacional de Salud: Arturo Etcheverría.
ASSE: Susana Muñiz.
MTOP
Ministro: Víctor Rossi
Subsecretario: Jorge Setelich
Director General de Secretaría: Gustavo Fernández.
Vivienda
Minista: Eneida de León.
Subsecretario: Jorge Rucks.
Director general de Secretaría: Homero Guerrero.
Dirección Nacional de Vivienda: Lucía Etcheverry.
Dinama: Alejandro Nario.
Director nacional de Ordenamiento Territorial: Salvador Schelotto.
Dirección Nacional de Aguas: Daniel Greif.
PIAI: Cecilia Cairo.
Mevir: Cecilia Bianchi.
Agencia Nacional de Vivienda: Francisco Beltrame.
Ganadería
Ministro: Tabaré Aguerre.
Subsecretario: Enzo Benech.
Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Director: Álvaro García.
Subdirector: Martín Dibarboure.
Secretario de la Presidencia
Miguel Ángel Toma.
Prosecretario
Juan Andrés Roballo.
(*) nota elaborada en base noticias aparecidas en los diarios El País, La República, Radio El Espectador; e información propia.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 14751