
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este miércoles el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, junto al alcalde de Dolores, Licenciado Javier Utermark, recibió la visita del Director Nacional de Hidrografía, Ingeniero Jorge Camaño, y a su equipo de trabajo, en el balneario “La Concordia”, ubicado junto al río Uruguay, en el oeste del departamento.
Allí observaron los daños causados en la región la pasada semana durante el temporal de lluvia y viento que azotó al país, cuando los fuertes vientos desencadenaron un oleaje del río Uruguay de tal intensidad que ocasionó una marcada erosión de la costa. El fenómeno destruyó parte de la playa y de la calle costanera.
Las autoridades procuran que se encamine la búsqueda de soluciones urgentes, con la finalidad de recuperar la faja costera de uno de los lugares más concurridos de la zona (se estima que La Concordia es el segundo balneario más visitado del Litoral, después de Las Cañas, en el departamento de Río Negro).
Tras la visita del Ingeniero Camaño se supo que se evaluarán posibles intervenciones por medio de obras hidráulicas que permitan proteger la costa de los embates del río.
Participaron de la reunión, además, dos concejales de Dolores: Mario Sergio Camacho y el Doctor Ramón Mastandrea.
En esta oportunidad el Intendente Besozzi planteó otros temas que están dentro de la órbita de la Dirección Nacional de Hidrografía, relacionados especialmente con las costas del río Negro en Mercedes y Villa Soriano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.