
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de la Dirección Nacional de Energía, premió a UPM dentro de la categoría sector industrial grandes consumidores en la quinta edición de los Premios Nacionales de Eficiencia Energética 2014.
El trabajo de UPM, en el uso eficiente de la energía, mejoró la utilización de los recursos energéticos y contribuyó a una mejora en la competitividad de la economía nacional y a una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero. La empresa presentó proyectos relacionados a la optimización del sistema de aire comprimido, mejora de eficiencia en tamices, trampas de vapor y bombeo eficiente.
“El destacado trabajo de los técnicos y profesionales uruguayos en la gestión de la eficiencia energética de la planta, es un componente clave en nuestro compromiso medioambiental y competitividad en la producción”, señaló Bruno Vuan, Gerente del Departamento Técnico.
La Planta de Fray Bentos cuenta con un Sistema de Gestión de Energía que es parte del Sistema Operativo de Gestión de la Planta.
En 2009, la moderna fábrica de producción de celulosa obtuvo la certificación, según la Norma Europea, de Gestión de Eficiencia Energética EN 16001, luego de la primera auditoría externa realizada por un organismo internacional. En 2010, se empieza a estudiar el borrador de la Norma ISO de Gestión de Eficiencia Energética ISO 50001, que fue aprobada en Junio de 2011.
Por más información sobre el premio Nacional de Eficiencia Energética, dirigirse a: http://www.eficienciaenergetica.gub.uy/index.php/premio-nacional-de-ee
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.