
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Las abundantes precipitaciones que están registrándose en Soriano, han determinado perjuicios para la organización del acto comicial de este domingo donde se está eligiendo el Presidente y Vice de la República, dificultades que se han ido sorteando por el trabajo conjunto de integrantes de la Junta Electoral, la Oficina Electoral y personal de instituciones públicas afectado al apoyo de los organismos electorales, salvo lo concerniente a la instalación de la Mesa de votación en la localidad de San Martín, cercanías de José Enrique Rodó donde precisamente se ha dado el mayor registro pluviométrico hasta las 7.00 horas de hoy y también la de San Salvador que tampoco se encuentra forma de llegar.
En San Martín, circuito rural que lleva el número 156, deben sufragar las credenciales cívicas serie MED del 1 al 918, hay allí 79 personas habilitadas para votar en la mesa que debería estar instalada en la Escuela N° 34. Hasta las 8.45 horas de este domingo ha sido imposible llegar hasta esta localidad por estar fuera de su cauce los cursos de agua de la zona, imposibilitando inclusive el pasaje del camión del Ejército que intentó hacerlo sin poder concretarlo. el Presidente de la Junta Electoral Blas Buscio confirmó que se se decidió ubicar el circuito 156 de San Martín en la Escuela 45 de Rodó y por ser circuito rural pueden votar observado en otro de los circuitos rurales de la zona. La problemática se plantea a quienes viven en San Martín que no tienen forma de salir del lugar y hasta ahora se establece que el no emitir su voto será justificado por fuerza mayor, pero el Estado como tal no está cumpliendo con garantizar el derecho de votar de todos los ciudadanos.
A su vez el circuito 152 de San Salvador donde votan quienes tienen las credenciales cívicas MEA del 1 al 315 siendo en total 25 los habilitados, tampoco se ha podido instalar, no ha podido ingresarse a la localidad y a esta hora de la mañana no existen soluciones, analizándose la situación.
Un tercer circuito con problemas para instalarse es el 195 de La Laguna y El Cabelludo que debía funcionar en la Escuela N° 80 y allí no se ha podido ingresar tampoco, en ese lugar votan los titulares de las credenciales MGG 1 al 383 donde hay 3 habilitados y MGH del 1 al 314 estando habilitados 12 ciudadanos.
El restante circuito que a esta hora de la mañana no ha podido instalarse es el 189 de San Dios donde deberían sufragar quienes tienen las credenciales MGC del 1 al 347 en la Escuela 19, que tampoco ha podido instalarse, allí hay habilitadas 28 personas.
A estos problemas que hasta el momento no han tenido soluciones, se les agrega algunas dificutades en circuitos que tienen problemas de energía eléctrica y existe preocupación en las autoridades electorales de Soriano sobre lo que pudiera ocurrir en otras localidades que podrían quedar aisladas a la hora del cierre de la votación y pueda haber dificultades para sacar la urna del lugar.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.