El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Director Nacional de Empleo Miguel Pereira se encuentra en Soriano acompañando en su recorrida al Ministro de Trabajo y seguridad Social, Eduardo Brenta.
Al llegar a Mercedes fue consultado por agesor sobre propuestas a la Rendición de cuentas, como parte de la actualidad de la Dirección Nacional de Empleo.
El responsable del área dijo al respecto:”que se presentaron una serie de propuestas y modificaciones que tienden agilizar el funcionamiento del Instituto Nacional de Empleo y Formación profesional a los efectos de llegar con mas acciones de capacitación y de oportunidades de formación profesional para trabajadores y también con lo que tiene que ver con atención a emprendimientos productivos.”
El jerarca agregó que ”se espera que el año próximo y a partir de estas modificaciones pueda haber un aumento de la cantidad de personas beneficiadas para acceder a cursos de capacitación profesional”.
Pereira sostuvo que el Ministerio de Trabajo dispuso para los emprendimientos productivos que se gestionan desde los Centros Públicos de Empleos (CEPE) y que por lo tanto el año próximo habrá un llamado abierto, a personas interesadas en acceder a maquinarias o a distintos insumos que el programa financia y que después constituyen un fondo rotatorio que queda en el departamento y va aumentando la oportunidad de que otras personas accedan a estos beneficios”
¿Hoy a cuantas personas se atienden y que montos se manejan?
“Actualmente hay un fondo que esta en el entorno del millón de pesos,-dijo- con ese millón de pesos se compran equipamientos con el repago de esos equipamientos el fondo va aumentando y van siendo cada vez mas las personas beneficiadas”.
Añadió que a esa cantidad, el Ministerio le agregará otro millón mas con lo que aspira a duplicar la cantidad de beneficiarios y de recursos que lleven a que mas personas puedan acceder a esa propuesta.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.