
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En salones del Hotel Brisas del Hum en el Centro de Mercedes, República AFAP realizó almuerzo de trabajo del que participaron especialmente invitados el Intendente Guillermo Besozzi,el Presidente de la Junta Departamental Prof. Luis Montero, los diputados Gonzalo Novales y José Amy, el Gerente del Banco de Seguros del Estarlos Cal,el Gerente del Centro Comercial e Industrial de Soriano, Elbio Chitaro, entre otras autoridades públicas y privadas. La delegación visitante estuvo encabezada por el Presidente de República AFAP Luis Costa, el Gerente General Ing. Carlos Matyszczyk, Gimena Pardo y el Ejecutivo local Guillermo Rodríguez. En la oportunidad se expuso sobre el Sistema Previsional Mixto, su evolución e indicadores, informándose en qué se ha invertido, los beneficios y prestaciones y datos de República AFAP en lo que refiere a su gestión que la ubica entre los Fondos Previsionales como la líder en afiliados,líderen fondo administrado, única con sucursales en todo el país, la más barata, la primera en rentabilidad, líder en servicio.En cuanto a la composición de los activos del FAP al 31 de mayo 2012 que es de 8.006 millones de dólares, en su mayor parte, el 78.5% corresponde a 6.284 millones de dólares colocados en valores emitidos por el Estado uruguayo y el BCU, siguiéndole con 624 millones de dólares en valores emitidos por organismos multilaterales y bonos soberanos de países de alta calificación crediticia, mientras que en tercer lugar con 568 millones de dólares se ubican valores de empresas públicas o privadas, cuotapartes de Fondos de Inversión y Títulos Representativos de Fideicomisos, existiendo también 119 millones de dólares en depósitos a plazo fijo, 173 millones de dólares en préstamos al consumo garantizados por empresas y 238 millones de dólares disponibles.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.