
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este sábado se realizará en la ciudad de Mercedes una jornada de capacitación para periodistas y estudiantes avanzados de periodismo sobre el Código de Ética Periodística y el Acceso a la Información Pública (AIP), y se dará información acerca del Monitoreo de Amenazas a la Libertad de Expresión que lanzó CAinfo en el corriente mes de setiembre. La actividad se realizará en el Salón de Actos de la Intendencia Departamental de Soriano (Giménez y 18 de Julio) desde las 10 hasta las 17 horas y está organizada por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo), la Organización de la Prensa del Interior (OPI) y la filial de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) de Soriano.
El taller forma parte del trabajo que realiza CAinfo con periodistas en todo el país para difundir el contenido del Código de Ética Periodística, así como promover la utilización de las herramientas del AIP a fin de estimular la participación ciudadana y el monitoreo social en torno a las políticas públicas con impacto en la efectiva realización de los derechos humanos.Además de estos temas, se informará sobre el Primer Monitoreo Nacional de Amenazas a la Libertad de Expresión en Uruguay, un proyecto lanzado por CAinfo con apoyo de la red IFEX a fin de establecer la situación del país en materia de cumplimiento de los estándares interamericanos y habilitar una plataforma en línea para la presentación de denuncias.
Programa
10 a 12.30 horas: Acceso a la Información Pública. Utilización de las herramientas del AIP por periodistas. Uso del derecho de AIP para la protección de otros derechos fundamentales específicos. Plataforma digital ¿“Qué sabés?”. Fabián Werner - Periodista - Área Libertad de Expresión CAinfo.
12.30 a 13.30 horas: Pausa para almuerzo.
13.30 a 15 horas: Código de Ética Periodística. Análisis de casos y aplicación en el trabajo cotidiano en la prensa. Principios de actuación. Conflictos de interés. Género y discriminación. Niñez y adolescencia. Periodismo digital y redes sociales. Carolina Molla - Periodista - Co redactora del Código.
15 a 15.30 horas: Pausa; 15.30 a 16.30 horas: Presentación del Monitoreo de Amenazas a la Libertad de Expresión. Fabián Werner - Periodista - Área Libertad de Expresión CAinfo.
Contacto para entrevista: Fabián Werner (099517967)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='12648',cat='7',publish='2014-09-13 11:45:15',author='adifilippo',title='Taller para periodistas en Mercedes',copete='Taller sobre ética periodística y acceso a la información pública, organizado por CAinfo, OPI y APU Soriano.',entry='
Este sábado se realizará en la ciudad de Mercedes una jornada de capacitación para periodistas y estudiantes avanzados de periodismo sobre el Código de Ética Periodística y el Acceso a la Información Pública (AIP), y se dará información acerca del Monitoreo de Amenazas a la Libertad de Expresión que lanzó CAinfo en el corriente mes de setiembre. La actividad se realizará en el Salón de Actos de la Intendencia Departamental de Soriano (Giménez y 18 de Julio) desde las 10 hasta las 17 horas y está organizada por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo), la Organización de la Prensa del Interior (OPI) y la filial de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) de Soriano.
El taller forma parte del trabajo que realiza CAinfo con periodistas en todo el país para difundir el contenido del Código de Ética Periodística, así como promover la utilización de las herramientas del AIP a fin de estimular la participación ciudadana y el monitoreo social en torno a las políticas públicas con impacto en la efectiva realización de los derechos humanos.Además de estos temas, se informará sobre el Primer Monitoreo Nacional de Amenazas a la Libertad de Expresión en Uruguay, un proyecto lanzado por CAinfo con apoyo de la red IFEX a fin de establecer la situación del país en materia de cumplimiento de los estándares interamericanos y habilitar una plataforma en línea para la presentación de denuncias.
Programa
10 a 12.30 horas: Acceso a la Información Pública. Utilización de las herramientas del AIP por periodistas. Uso del derecho de AIP para la protección de otros derechos fundamentales específicos. Plataforma digital ¿“Qué sabés?”. Fabián Werner - Periodista - Área Libertad de Expresión CAinfo.
12.30 a 13.30 horas: Pausa para almuerzo.
13.30 a 15 horas: Código de Ética Periodística. Análisis de casos y aplicación en el trabajo cotidiano en la prensa. Principios de actuación. Conflictos de interés. Género y discriminación. Niñez y adolescencia. Periodismo digital y redes sociales. Carolina Molla - Periodista - Co redactora del Código.
15 a 15.30 horas: Pausa; 15.30 a 16.30 horas: Presentación del Monitoreo de Amenazas a la Libertad de Expresión. Fabián Werner - Periodista - Área Libertad de Expresión CAinfo.
Contacto para entrevista: Fabián Werner (099517967)
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 12648