El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Educación y Cultura y la Intendencia de Soriano firmaron el convenio para el traslado de las piezas que componen la valiosa colección Maeso a Villa Soriano. Se concreta así un largo recorrido retornando a su lugar de origen, Villa Santo Domingo de Soriano la que es considerada la a mayor colección arqueológica de nuestro país. Como se sabe la misma es el fruto de la larga tarea realizada por el Licenciado Carlos Maeso Tognoci y su esposa, la mercedaria Leila Tuya, quien fue directora de la Escuela de Villa Soriano.
En la tarde del miércoles el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, acompañado del Secretario General de la Intendencia, Dr. Ovidio Olivera, viajaron a Montevideo para firmar el convenio que permitirá el traslado de las piezas que componen la colección a Villa Soriano. Por el Ministerio de Educación y Cultura rubricaron el acuerdo el Ministro Ricardo Ehrlich, y Hugo Achugar, Director Nacional de Cultura.
Se concreta una larga aspiración de los vecinos de Villa Soriano de que regrese a su lugar de origen el acervo arqueológico reunido durante muchos años por el Lic. Maeso y su esposa.
“Hoy lo concretamos”
El Intendente Guillermo Besozzi destacó que “para Villa Santo Domingo de Soriano es importantísimo que esta muestra vuelva a estar en ese lugar. Además estamos hablando de Turismo, estamos hablando de Cultura”. Resaltando “la sensibilidad del Ministerio de llevar esta muestra para allá. Así lo demostró, y hoy lo estamos concretando. Creo que es importantísimo y Ricardo (Ehrlich) decía que en un momento costó, pero al final salió. Yo creo que en las cosas del Estado a veces demoramos un poco pero lo importante es si el efecto es positivo y logran sacarse adelante, es cuando hay una unidad de trabajo. En este caso el Ministerio, con Ricardo a la cabeza, y la administración departamental que intentamos sumar ese esfuerzo y hoy lo concretamos”.
Como se recordará en setiembre de 2009, el entonces Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez visitó Villa Soriano para, entre otras actividades, inaugurar el edificio del Museo Maeso. A casi 5 años de aquella fecha se logró concretar la firma del convenio que permitirá el traslado de las piezas de esta colección. “El tiempo al final no importa”, comentó Besozzi, “lo importante es que se concretó y que la muestra va a estar en el departamento y fundamentalmente en Villa Santo Domingo de Soriano”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='11814',cat='4',publish='2014-07-17 08:31:14',author='adifilippo',title='La colección Maeso vuelve a la Villa',copete='El MEC y la IMS firmaron el convenio que permitirá el traslado de la colección Maeso a su lugar de origen: Villa Soriano. Se trata de la mayor colección arqueológica de nuestro país.',entry='
El Ministerio de Educación y Cultura y la Intendencia de Soriano firmaron el convenio para el traslado de las piezas que componen la valiosa colección Maeso a Villa Soriano. Se concreta así un largo recorrido retornando a su lugar de origen, Villa Santo Domingo de Soriano la que es considerada la a mayor colección arqueológica de nuestro país. Como se sabe la misma es el fruto de la larga tarea realizada por el Licenciado Carlos Maeso Tognoci y su esposa, la mercedaria Leila Tuya, quien fue directora de la Escuela de Villa Soriano.
En la tarde del miércoles el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, acompañado del Secretario General de la Intendencia, Dr. Ovidio Olivera, viajaron a Montevideo para firmar el convenio que permitirá el traslado de las piezas que componen la colección a Villa Soriano. Por el Ministerio de Educación y Cultura rubricaron el acuerdo el Ministro Ricardo Ehrlich, y Hugo Achugar, Director Nacional de Cultura.
Se concreta una larga aspiración de los vecinos de Villa Soriano de que regrese a su lugar de origen el acervo arqueológico reunido durante muchos años por el Lic. Maeso y su esposa.
“Hoy lo concretamos”
El Intendente Guillermo Besozzi destacó que “para Villa Santo Domingo de Soriano es importantísimo que esta muestra vuelva a estar en ese lugar. Además estamos hablando de Turismo, estamos hablando de Cultura”. Resaltando “la sensibilidad del Ministerio de llevar esta muestra para allá. Así lo demostró, y hoy lo estamos concretando. Creo que es importantísimo y Ricardo (Ehrlich) decía que en un momento costó, pero al final salió. Yo creo que en las cosas del Estado a veces demoramos un poco pero lo importante es si el efecto es positivo y logran sacarse adelante, es cuando hay una unidad de trabajo. En este caso el Ministerio, con Ricardo a la cabeza, y la administración departamental que intentamos sumar ese esfuerzo y hoy lo concretamos”.
Como se recordará en setiembre de 2009, el entonces Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez visitó Villa Soriano para, entre otras actividades, inaugurar el edificio del Museo Maeso. A casi 5 años de aquella fecha se logró concretar la firma del convenio que permitirá el traslado de las piezas de esta colección. “El tiempo al final no importa”, comentó Besozzi, “lo importante es que se concretó y que la muestra va a estar en el departamento y fundamentalmente en Villa Santo Domingo de Soriano”.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 11814