
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este lunes la mamá de Nicolás Damián Alberro Martínez, que es el joven que fue hallado muerto a los 8 días de haber desaparecido de su casa en en el mes de mayo, expresó a @gesor que el jueves 17 de julio, a las 14:00 horas concurrirá al Juzgado con el papá de Nicolás y su hermana que vive en Paysandú.
"Estamos citados el padre, la tía y yo, el jueves a las 14:00 horas en el Juzgado de calle Ferreira Aldunate y Varela. A mi que no me vayan a decir que Nicolás se suicidó porque yo quiero la verdad, y si a la verdad no se llega de esa manera, a mi no me importa como lograré llegar. Voy a seguir trabajando, me voy a seguir moviendo y no me va a hacer creer de que él se suicidó, porque yo lo conocía muy bien", comenzó a relatar Laura Martínez al dialogar con @gesor.
"No voy a permitir (Policía y Justicia) que se manejen como lo han hecho en otros crímenes. Nicolás tenía 15 años y yo voy a la luchar para que se conozca la verdad del caso. Todavía no sé si me citan para darme a conocer el resultado de la segunda autopsia, aunque yo ya adelanto que voy a seguir luchando por la causa", reiteró una y otra vez la madre de Nicolás Alberro Martínez.
Seguramente será el mismo día jueves en que se conozca si la muerte de Nicolás Alberro fue producto de un homicidio, o de hecho se descartaría eso para confirmarse el motivo como un suicidio o accidente sufrido por el chico, lo que hecharía por tierra seguir con la investigación del caso.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.