
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este viernes se realizará el acto donde Liceo de Palmar pasará a llamarse “Prof. Elisa Lockhart de Vuan”. Según se ha previsto el acto comenzará a las 11 horas, reconociendo así la trayectoria de la recordada docente.
La actual Directora del Liceo de Palmar, Prof. Carmen Torres nos recuerda que la nominación de este centro de estudios se dio por la Ley 19193, del 13 de marzo de 2014. Y que “la comunidad educativa de Palmar del 2011, sensibilizada por la desaparición física de la insigne profesora, quien tuviera un fortísimo compromiso con la democracia, la libertad, la justicia social y la solidaridad, quiso hacerle un homenaje plasmando su nombre para que continuara siendo referente docente, iluminando mentes y reflejando valores a la comunidad sorianense, a través de la docencia, la cultura y la participación social y ciudadana. Es de destacar que la Prof. Elisa Lockhart era Directora en el Liceo Departamental, cuando impulsó la creación de esta Institución, de la que en 1989 fue Directora, dado que comenzó a funcionar como anexo. Quien la acompañó como subdirectora fue la Prof. Nivia Drovandi, quien nos llenó de emoción cuando llamó en los primeros días de abril para felicitarnos por el cumplimiento de los 25 años de la institución”. Agregando más adelante que “por tal motivo queremos hacer coincidir los 24 años del Liceo ya no como anexo (6 de Junio), sino como Liceo independiente , organizando ambos actos. De esta manera reconoceremos los esfuerzos que se hicieron desde la comunidad y de aquel personal docente palmareño, con la impronta que brindó desde el Liceo Campos, nuestra abnegada Elisa”.
Su trayectoria
Elisa Lockhart de Vuan realizó sus estudios magisteriales en el Instituto Normal de Mercedes.
Se formó como Prof. de Francés.
Realizó postgrados en 1974-75 en la Universidad de Paris, Sorbona, sobre Lengua y Literatura Francesa y en el 2000, en la Universidad Católica y Maestría en Educación.
Fue profesora de Enseñanza Secundaria de Literatura y Francés, concursando en 1969.
Fue destituida por la dictadura en 1976, reingresó con la Democracia en 1985 como Sub Directora del Instituto José María Campos. Posteriormente fue Directora del mismo desde 1988 hasta el 2003.
Fue Directora del Instituto de Formación Docente, por concurso, durante cinco años y Directora de la Alianza Francesa de Mercedes durante diez años.
Tuvo múltiples reconocimientos académicos; entre otros, Palmas Académicas del Gobierno de Francia, Primer Premio del Concurso Internacional Literario Cometa Halley, Bayeux (Francia) en 1986.
Tuvo una amplia actividad en Preparación de Jornadas Pedagógicas, Publicaciones, Congresos, Conferencias, Seminarios, Investigación y proyectos en Participación de Comisiones Nacionales.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='11187',cat='7',publish='2014-06-05 23:39:41',author='adifilippo',title='Liceo “Prof. Elisa Lockhart de Vuan”',copete='El Liceo de Palmar pasa a llamarse “Prof. Elisa Lockhart de Vuan”, en reconocimiento a la destacada y recordada docente.',entry='
Este viernes se realizará el acto donde Liceo de Palmar pasará a llamarse “Prof. Elisa Lockhart de Vuan”. Según se ha previsto el acto comenzará a las 11 horas, reconociendo así la trayectoria de la recordada docente.
La actual Directora del Liceo de Palmar, Prof. Carmen Torres nos recuerda que la nominación de este centro de estudios se dio por la Ley 19193, del 13 de marzo de 2014. Y que “la comunidad educativa de Palmar del 2011, sensibilizada por la desaparición física de la insigne profesora, quien tuviera un fortísimo compromiso con la democracia, la libertad, la justicia social y la solidaridad, quiso hacerle un homenaje plasmando su nombre para que continuara siendo referente docente, iluminando mentes y reflejando valores a la comunidad sorianense, a través de la docencia, la cultura y la participación social y ciudadana. Es de destacar que la Prof. Elisa Lockhart era Directora en el Liceo Departamental, cuando impulsó la creación de esta Institución, de la que en 1989 fue Directora, dado que comenzó a funcionar como anexo. Quien la acompañó como subdirectora fue la Prof. Nivia Drovandi, quien nos llenó de emoción cuando llamó en los primeros días de abril para felicitarnos por el cumplimiento de los 25 años de la institución”. Agregando más adelante que “por tal motivo queremos hacer coincidir los 24 años del Liceo ya no como anexo (6 de Junio), sino como Liceo independiente , organizando ambos actos. De esta manera reconoceremos los esfuerzos que se hicieron desde la comunidad y de aquel personal docente palmareño, con la impronta que brindó desde el Liceo Campos, nuestra abnegada Elisa”.
Su trayectoria
Elisa Lockhart de Vuan realizó sus estudios magisteriales en el Instituto Normal de Mercedes.
Se formó como Prof. de Francés.
Realizó postgrados en 1974-75 en la Universidad de Paris, Sorbona, sobre Lengua y Literatura Francesa y en el 2000, en la Universidad Católica y Maestría en Educación.
Fue profesora de Enseñanza Secundaria de Literatura y Francés, concursando en 1969.
Fue destituida por la dictadura en 1976, reingresó con la Democracia en 1985 como Sub Directora del Instituto José María Campos. Posteriormente fue Directora del mismo desde 1988 hasta el 2003.
Fue Directora del Instituto de Formación Docente, por concurso, durante cinco años y Directora de la Alianza Francesa de Mercedes durante diez años.
Tuvo múltiples reconocimientos académicos; entre otros, Palmas Académicas del Gobierno de Francia, Primer Premio del Concurso Internacional Literario Cometa Halley, Bayeux (Francia) en 1986.
Tuvo una amplia actividad en Preparación de Jornadas Pedagógicas, Publicaciones, Congresos, Conferencias, Seminarios, Investigación y proyectos en Participación de Comisiones Nacionales.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 11187