
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este jueves el Intendente Agustín Bascou, junto a otras autoridades de la comuna, recibió a un nutrido grupo de activistas sociales argentinos que integran la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (C.T.E.P.), quienes están interesados en el sistema de construcción de viviendas por medio de cooperativas. En virtud de la política emprendida entre la Intendencia y FUCVAM, donde se ha logrado desarrollar 16 emprendimientos cooperativos, es que este grupo argentino llegó a nuestro departamento para ver in situ los resultados.
El Intendente Bascou estuvo acompañado por el Pro secretario, Germán Cavallero y por el Director de Planificación Estratégica, Andrés Magnone; mientras que por FUCVAM estuvieron el dirigente nacional, Humberto Antúnez y el local, José Montero.
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular representa a varios movimientos sindicales, territoriales y ONG's de distintas provincias, que llevan adelante un proyecto de agremiación por la vivienda y el hábitat territorial.
Esta delegación de intercambio, interesada en la filosofía y en la experiencia de FUCVAM en el Uruguay, viene recabando información y viendo los ejemplos del sistema cooperativo en Soriano.
Tras dar la bienvenida, el Intendente Agustín Bascou destacó los principales logros del trabajo mancomunado entre la Intendencia de Soriano y FUCVAM, que le ha permitido a cientos de familias tener su casa propia.
Por su parte, el Director de Planificación, Andrés Magnone, quien además integra una cooperativa de viviendas, resaltó las virtudes de este sistema al que catalogó de “buenazo, porque no sólo consolida la ayuda mutua, sino que también genera fuertes lazos entre las familias que emprenden un proyecto cooperativo”.
Uno de los aspectos que más le interesó a la delegación argentina fue el que refiere al apoyo que brinda la Intendencia de Soriano a las cooperativas, especialmente posibilitando el acceso a terrenos.
En ese sentido, las autoridades comunales explicaron cómo funciona el Fondo Rotatorio de Cartera de Tierras, mecanismo que ha permitido destrabar el acceso de las cooperativas a las tierras donde construyen sus viviendas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='11063',cat='7',publish='2014-05-30 13:31:16',author='adifilippo',title='Argentinos interesados en sistema cooperativo',copete='O.N.G. argentina interesada en sistema cooperativo de viviendas de nuestro departamento, fue recibida por autoridades de Intendencia de Soriano.',entry='
Este jueves el Intendente Agustín Bascou, junto a otras autoridades de la comuna, recibió a un nutrido grupo de activistas sociales argentinos que integran la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (C.T.E.P.), quienes están interesados en el sistema de construcción de viviendas por medio de cooperativas. En virtud de la política emprendida entre la Intendencia y FUCVAM, donde se ha logrado desarrollar 16 emprendimientos cooperativos, es que este grupo argentino llegó a nuestro departamento para ver in situ los resultados.
El Intendente Bascou estuvo acompañado por el Pro secretario, Germán Cavallero y por el Director de Planificación Estratégica, Andrés Magnone; mientras que por FUCVAM estuvieron el dirigente nacional, Humberto Antúnez y el local, José Montero.
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular representa a varios movimientos sindicales, territoriales y ONG's de distintas provincias, que llevan adelante un proyecto de agremiación por la vivienda y el hábitat territorial.
Esta delegación de intercambio, interesada en la filosofía y en la experiencia de FUCVAM en el Uruguay, viene recabando información y viendo los ejemplos del sistema cooperativo en Soriano.
Tras dar la bienvenida, el Intendente Agustín Bascou destacó los principales logros del trabajo mancomunado entre la Intendencia de Soriano y FUCVAM, que le ha permitido a cientos de familias tener su casa propia.
Por su parte, el Director de Planificación, Andrés Magnone, quien además integra una cooperativa de viviendas, resaltó las virtudes de este sistema al que catalogó de “buenazo, porque no sólo consolida la ayuda mutua, sino que también genera fuertes lazos entre las familias que emprenden un proyecto cooperativo”.
Uno de los aspectos que más le interesó a la delegación argentina fue el que refiere al apoyo que brinda la Intendencia de Soriano a las cooperativas, especialmente posibilitando el acceso a terrenos.
En ese sentido, las autoridades comunales explicaron cómo funciona el Fondo Rotatorio de Cartera de Tierras, mecanismo que ha permitido destrabar el acceso de las cooperativas a las tierras donde construyen sus viviendas.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 11063