El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se cumplió en la tarde de este viernes en Soriano la quinta jornada del ciclo de jornadas técnicas denominado"Agro en Foco 2012", con especial énfasis en el Maíz, Sorgo y Soja.
El ciclo es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la consultora Blasina y Asociados, entre otros.
poniéndose en relieve en esta nueva instancia de análisis vinculado a la sostenida expansión agrícola del país.
Se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero de la ciudad de Mercedes, con la presencia de varios destacados panelistas.
La apertura estuvo a cargo de Eduardo Blasina.
Además de Blasina disertaron: Silvina Stewart (INIA), Oswaldo Ernst (Facultad Agronomía), Fabiana Malacarne (Argentina) y Daniel Rubio.
Además hubo una mesa redonda a cargo de Pablo Uteda, Marcos Carrera, Aníbal Duran y Oswaldo Ernst.
Eduardo Blasina destacó a agesor que la previa de los cultivos de verano de este año es muy especial, y recalcó que en Uruguay nunca hubo una situación tan favorable como se ha presentado al ultimo día de agosto cuando están las sembradoras a punto de salir a la cancha”.
"La situación es extremadamente favorable por varias razones", indicó, destacando entre otros factores la cantidad de agua que tienen los suelos.
Blasina mencionó además "la gravísima sequía que afecta a Estados Unidos, que ha destrozado mucho a la soja y al maíz".
También se refirió a la combinación de un precio record y los pronósticos favorables de mediano plazo, "que permiten tener buenas expectativas respecto a que se mantenga esa situación favor
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.