
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El 13 de mayo 2009 fue hallado el cuerpo sin vida de Fernando Alvarez Spano, conocido como “Carajito” que en el pasado estuviera vinculado a la trata de blancas y estupefacientes, habría sido muerto el viernes anterior, aunque hay testigos que dicen haberlo visto días después.
Residía en calle Sarandí (hoy 28 de Febrero) de la capital de Soriano, Álvarez vivía solo y era un hombre de activa vida nocturna, aunque sus vecinos coinciden en que no causaba problemas. Versiones extraoficiales afirman que seguía vinculado a la venta de drogas. La preocupación por su persona comenzó durante el fin de semana, ya que no se comunicó por varios días con su hermana, residente en el balneario Atlántida, ni llamó a su progenitora el domingo pasado, Día de la Madre.
Álvarez tampoco respondía las llamadas en su teléfono domiciliario o en el móvil, ni atendía a quienes tocaban el timbre de su casa. Ante el alarmante mutismo, un cuñado suyo viajó el lunes a Mercedes, y tras intentar comunicarse infructuosamente con su pariente, radicó la denuncia en la Seccional1ª. Con la asistencia de un cerrajero, la policía ingresó en la vivienda de Álvarez, hallando una macabra escena. El ocupante de la finca estaba muerto, semisentado en un sillón y presentaba una gran herida en la cabeza. En la habitación se percibía un olor nauseabundo, lo que indica que el deceso se habría producido días atrás, disponiéndose convocar a personal de Técnica de Montevideo para realizar el relevamiento de la escena del crimen, señalándose que fue muerto con un hacha.La Policía realizó varias detenciones, se dijo en más de una ocasión que se estaba a punto de esclarecer el caso, pero hasta hoy, nadie ha sido procesado, sigue impune.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.