agesor
. . . . .
Enviado por: Enrique
No es totalmente lo que dice el acta 5107 de 13 de junio de 2010. Sería bueno que la publicaran totalmente sin comentarios para que cada ciudadano saque sus propias conclusiones. Ahí se aprecian claramente los hechos, sin confundir a la ciudadanía.Y obsérvese el destino para el cual esos padrones se solicitaron y si se quiere se complementaron trámites faltantes. También sería bueno para que la ciudadanía tome conocimiento, ya que se trata de un espacio público se publicara textual la nota por la cual Intendencia de Soriano le solicita al Instituto de Colonización la desafectación de esos padrones.No hay que seguir confundiendo a la gente y generar enojos entre los vecinos y defensores del Parque Nacional Lavalleja.Todos estamos a favor del emprendimiento, pero no en ese lugar.Esos terrenos estuvieron 188 años en la historia y memoria de la gente, se funda la Colonia Agraciada en 1925 y esos terrenos estuvieron 88 años en manos del Estado, los pide la Intendencia de Soriano para emprendimientos históricoturísticos, se los liberan el 13 de junio de 2012 y el padrón 4264 en tan solo 9 días lo quiere vender, sin licitación, sin remate, a un empresario privado con fines industriales.En los 87 años que esos padrones estuvieron en manos del Banco Hipotecario primero y del Instituto de Colonización luego, jamás fueron otorgados a ningún colono justamente para preservar esa unidad emblemática como espacio público al servicio de los ciudadanos.

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux