agesor
. . . . .
Enviado por: Arrayan
Estimado Enrique: hoy voy a explayarme sobre mi otpica sobre el batllismo e incluso un poco antes. Comenzaré por el simbolo de la escuela publica en nuestro país, o sea sobre la época de José P. Varela. El Sr. JP Varela aparece como ministro en una época muy turbia y violenta en el Uruguay, en tiempos de dictaduras sangrientas cuales no lo son en realidad cumpliendo un papel muy importante...para el sistema que se venia. Es que se venía determinados movimientos industriales, tecnológicos que requerirían una preparación de los integrantes de nuestra sociedad. Se venían el telégrafo, teléfono, trenes, industrias, etc., el cual necesitaba determinada mano de obra especializada que pudiera ser útil a estos nuevos tiempos. Además se necesitaría una cambio social que como siempre se viene a través de la enseñanza y que el estado debía cumplir un papel determinante. Es así que nace la escuela pública y una nueva sociedad que debía ser transformada para un nuevo modelo o etapa del capitalismo. Demás esta decir que pienso que fue por necesidad del nuevo capitalismo que por el interés de que la gente reciba una enseñanza que le permita desarrollarse de una manera libre y capaz de enfrentar las nuevas técnicas de explotación. Su equivalene en Argentina fue Sarmiento, civilización y barbarie, mitrista al 100% Fin de siglo XIX y principios del XX aparecen una ola de gran emigración europea italianos, alemanes, polacos, españoles, etc que venían corridos por las guerras contra los totalitarismos y politicas opresoras las batallas del del obrero contra la explotación del incipiente industrialismo que destruía la mano de obra y que buscaban los horizontes de una américa naciente. Hoy día esa historia se repite. Estos nuevos emigrantes venía con ideas nuevas, socialismo, comunismo, comunismo marxista, anarquistas y que estaban teniendo un gran desarrollo y adehesión por parte de las clases explotadas en estos incipientes países. Antes eso el sistema crea sus anticuerpos y después de grandes represiones, aparecen el movimiento de politicos que toman gran parte de sus ideas del socialismo, comunismo, anarquismo para cambiar algo y que todo siga como está. En ese contexto lo ubico a Pepe Batlle q no quita su capacidad y habilidad o inteligencia, pero en definitiva venia para cambiar algo para que todo siga como está, o sea para que siga la explotación de las mayorías por parte de unos pocos. La historia después de batlle y las consecuencias ya es mas reciente y nos dan como producto final el uruguay o la américa q hoy tenemos. De todas maneras es de destacar que dentro del capitalismo existían y esisten otras corrientes mas reaccionaria en lo referente a la forma de encarar el enfrentamiento con las clases explotadas. La síntesis es la primero el pachecato y luego la dictadura civicomilitar en la cual los colorados principalmente juegan un papel fundamental. En síntesis es lo que pienso, no por eso deberían coincidir con mi visión y menos aún pensar que lo que digo es la verdad, solo pretendo que los uruguayos solo algunos, para no ser tan pretensioso pensemos, debatamos, despojados de dogmatismo, patrioterismos, y toda la cultura NAZIONALISTA que provocan los estados con sus fronteras no solo aca, sino en todo el mundo, olvidandose que el hombre es uno en el mundo, parte de esta naturaleza, sin importar si nación dentro de tal o cual límite ficticio creado solo para que nos enfretemos entre nosotros. Espero que en tan resumida exposición puedas orientarte hacia van mis pensamientos e inquietudes. No me alienta ningún afán de convencer a nadie ni de crear un movimiento o partido o corriente política que coincida o este cerca de lo que pienso. Reitero, solo pretende que pensemos, debatamos y cada uno sacara sus conclusiones y de ahí nacera seguramente algo nuevo y distinto que quizás ni nos imaginamos.

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux