agesor
. . . . .
Enviado por: Arrayan
Estimado Enrique: Bienvenido al debate, eso es muy bueno. Primero que nada te informo que si he leído y bastante, también he pasado por muchos procesos. Creo que leer por si solo no es lo importante, pues considero que en Uruguay hay o había muchas personas que son muy leídos o letrados, llenos de abogados y doctores, pero eso no es garantía de nada y menos de cultura. También antes que nada te diré q me prejuzgas, pues no soy ni comunista ni del FA si lees bien lo que puse al inicio de mi otro comentario dice La verdad q estoy anonadado de la capacidad que tienen los políticos para pasar de una situación a la otra, y seguir defendiendo lo indefendible, y ponerse la chapa de defensores de la gente generalizo a todos los politicos y no solo al del partido colorado, así q por ahí no va la cosa. De Pepe Batlle podemos discutir, tu tiene una posición y yo todavía no te la he dicho pero evidentemente tengo otra diferente. No soy revisionista que acomoda el cuerpo porque me sirve para mi discurso, sino que ubico a cada uno de los personajes historicos en su época y creo que se debe analizar inclusive dentro de un contexto internacional. En otro comentario te dire mi opinión del batllismo de acuerdo a mi visión. Con respecto a lo que dice del FA y demás que los frenteamplistas se hagan cargo, yo no lo soy y si has leído otros comentarios mios en esta página ya lo habrás podido apreciar. Con repecto al partido colorado Batllismo incluído tendrían que dar varias explicaciones por sus acciones antes y durante la dictadura militar sin entrar en otros hechos historicos anteriores, inclusive del expresidente Sanguinetti, Jorge Batlle, los Peirano Facio y tantos colorados mas o se olvidadan que fueron ministros del pachecato e ainda mais. Pero no solo fueron los colorados, en lo q quizás podemos estar de acuerdo, como asi tampoco fueron todos los blancos, ni todos los frentamplistas fueron parte del pacto del club naval, pero se quedaron dentro de esas estructuras y talvez sin quererlos fueron parte de esa historia. Considero que lo de Jorge Batlle es indefendible, pues los hechos hablan por si solo, solamente el dogmatismo puede hacer que no se reconozca su actuación y participación o continuidad de una política que ahora se llama neoliberal yo la considero conservadora de economía de libre mercado que lo llevo al uruguay a lo q llego y a los demás países latinoamericanos que padecieron los mismos síntomas o consecuencias una vez mas analizar nacional dentro del contexto internacional. Con respecto a la deuda externa, bueno el gran salto de la deuda se produjo con la dictadura o casualidad lo mismo paso en brasil, argentina, bolivia, etc, y después los demás gobiernos fueron agregando mas deuda y llegamos a nuestros con tremendo endeudamiento, y sigue la politica del libre mercado con mas concentración de la riqueza y menos salud, menos educacion, etc. Enrique dejo por aqui, después la seguimos.....

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux