agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
07 de March del 2014 a las 00:05 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Surcando el Hum en el catamarán Soriano I
Un paseo por el río Negro que invita al disfrute y al conocimiento de las bellezas naturales de las costas del río Negro
Un paseo por el río Negro que invita al disfrute y al conocimiento de las bellezas naturales de las costas del río Negro

Es la encargada de informar -como guía- a quienes viajan en el catamarán Soriano I de detalles del trayecto que se hará, de las medidas de seguridad ante cualquier eventualidady de algunas de las bondades del paseo y el lugar al que se concurre, recorriendo el río Negro desde Mercedes a diferentes destinos del Hum.

Nos referimos a Solange Millán, quien este jueves realizó su tarea como lo hace habitualmente en la embarcación sorianense, con César Lima como capitán, Gabriel Lima también en cabina de mando, Stella Morosini como azafata, y Walter Pizurno.  

En diálogo con @gesor, Solange contó algunos detalles de los viajes, "Arenitas de Oro se formó a partir del sedimento de las crecientes del Hum, primero fue en banco de arena hasta que con el transcurso del tiempo se fue conformando una vegetación que le dio nombre a la isla como Surubí, que es una de las especies de pescado que habitaban en estas aguas, que ahora está en período de extinción, recientemente con una de las crecientes fue pública la pesca de un cachorro de surubí que es difícil encontrar en estos tiempos. Por eso el nombre de esta isla y la punta de la isla se conoce como Arenitas de Oro, por la formación de arena que hay, arena fina adaptable a zona de baño, de pesca, de camping, es visitada durante todo el año, aunque más en la temporada de verano".

En cuanto a la "Laguna de los Negros", indicó que es "uno de los resguardos naturales del río, es un lugar ideal para fondear embarcaciones, la mayor parte del año es utilizada por yates argentinos, los argentinos son apasionados por el río Negro, tienen en este lugar y aquí disfrutan de varios días, en los que también práctican deportes náuticos".

En cuanto a otro de los destinos, "Barrancas Coloradas", es "una navegación de tres horas, río arriba de Mercedes, ahí tenemos la formación geológica en la pendiente de la barranca, que su nombre se debe a la coloración que tiene. A la gente le encanta porque se puede ver lo que es el relieve uruguayo, navegamos por una zona llana y cuando llegamos allí, donde ya tenemos las pendientes de las cuchillas, se puede apreciar elevaciones de 10 a 15 metros".

"Los Sauces de doña Pepa", es un destino más de los que se ofrece, "en el momento es una formación de eucaliptos, quienes conocen el río desde hace años, dicen que estaba todo poblado de sauces, la erosión a través de la crecida del río ha hecho que se hayan perdido especies, por lo que se plantaron eucaliptos para mantener esa rinconada. Doña Pepa existió, una señora, Josefina, de origen francés, que habitaba en esa zona, le encantaba la navegación, se le conoció como una mujer muy comunitaria, ayudaba mucho a la gente de Mercedes, llevaba gente de Mercedes a su estancia, los cruzaba a la laguna de los Negros y les hacía conocer el río".

Solange concluyó, "como vemos, puede disfrutarse de las bellezas del río Negro y que hay mucha gente de Mercedes que no conoce lo bello que tenemos en el departamento".



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
Image6
Image7
Image8
Image9
Image10
(2119)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux