agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
23 de December del 2013 a las 07:31 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Uno de cada cinco deja de ir a clases
El 20% de los alumnos de primer año del Liceo 3 repiten por deserción cuando le entregan la segunda nota y la mayoría lo hace por segunda o tercera vez
El 20% de los alumnos de primer año del Liceo 3 repiten por deserción cuando le entregan la segunda nota y la mayoría lo hace por segunda o tercera vez

Llamó la atención que el miércoles en las primeras horas de la mañana hubiera gente instalada comenzando la cola para poder recibir un número e inscribir a los nuevos alumnos liceales, en este caso en el Liceo 3 “Gregorio Cardozo”, cuando los números se comenzaban a entregar a las 7.15 del jueves, o sea que prácticamente 24 horas estaban allí, algo absolutamente disparatado por el enorme sacrificio de estar tantas horas, varias de las personas sufriendo la alta temperatura, cuando en realidad ello debería ser encarado de otra forma y no que cada año estas escenas se repitan y agraven, cada vez la gente va más temprano a hacer cola y si bien algunos lo toman como algo folclórico, otros expresan su malestar y enojo por esta situación.

Mientras los mayores hacen este tipo de sacrificios para que los niños – adolescentes puedan desarrollar su etapa secundaria en materia de estudios, los chiquilines, prácticamente casi un 20% de los que se inscriben, dejan de concurrir al liceo cuando reciben la segunda nota.

De acuerdo a la información que recogió ENTREGA2000 en primer año del Liceo 3 “Gregorio Cardozo”, este año perdieron la promoción 49 alumnos de un total de alrededor de 250, en segundo año es bastante menor el porcentaje, las autoridades liceales consideran que la promoción de segundo en este 2013 fue muy buena y en tercer año vuelve a ser alta la deserción y pérdida de la promoción ubicándose entre 18 y 20%.

La mayoría de las repeticiones son chicos que abandonan, se da el fenómeno que a la segunda entrega de notas, los alumnos ven un panorama insuficiente, incluso hasta de la casa avalan que dejen de venir.

Por lo general el chiquilín que repite no es el que está más respaldado, las autoridades liceales señalan que es complejo todo el tema, la vida de los padres es compleja lo que nos permite estar más cerca de sus hijos, los adolescentes viven situaciones complicadas, señalan que los docentes del Liceo 3 hacen un enorme esfuerzo en generar las conductas básicas, pero les cuesta muchísimos luchar con conductas que ya vienen del hogar, como el uso del celular en clases, ya que en el liceo si bien no lo prohíben sino que le proponen un uso racional e inteligente, para las urgencias, pero es algo que supera a los chiquilines el querer saber lo que dice el mensaje que le mandaron antes que suene el timbre.

Pero a su vez la situación es tal que de este porcentaje de repetición en primer año, hay chiquilines que repiten por segunda o tercera vez, o sea que es algo endémico, seguramente vinculado a que como no existían controles hasta este año en cuanto a exigencia de escolaridad para el pago de las asignaciones familiares por el sistema MIDES, con inscribirse y concurrir en los primeros meses alcanzaba.

Como se ve, en el análisis de uno de los liceos de Mercedes, la situación es compleja no escapa a la realidad de la comunidad,pero como contrapartida, nos encontramos con situaciones de padres que hacen cola 24 horas antes que comiencen a entregar números para inscribir a sus hijos para iniciar la etapa liceal.

Fuente: Nota publicada por Semanario ENTREGA2000 de Mercedes en su última edición



(1578)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux